Sistach asegura que Pujol "ha sido un referente de honestidad"
El cardenal arzobispo de Barcelona intenta diferenciar entre el 'expresident' y sus hijos y subraya que los padres son responsables de sus vástagos solo mientras son menores de edad

El cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, el pasado 6 de noviembre. / periodico
"Un referente para Catalunya y un referente también de honestidad". Así es como ha definido a Jordi Pujol el todavía cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach (el 26 de diciembre será relevado por el obispo de Logroño, Juan José Omella), durante una entrevista en Catalunya Ràdio. Sistach ha insistido en separar al 'expresident' de sus vástagos. "Una cosa es el padre y otra cosa son los hijos. Esto se debe tener en cuenta", ha asegurado, obviando los últimos datos conocidos de la investigación, según la cual el 'expresident' oculta el destino de los 1,8 millones de euros que ingresó "en una cuenta a la sombra" en Andorra en el 2000 y que retiró en el 2009 y el 2010.
El cardenal ha evitado comentar si Pujol actuó bien al llevarse a un banco del Principado la supuesta herencia de su padre, un hecho que confesó el fundador de Convergència y que provocó su imputación judicial. "No quiero juzgar a las personas, para eso ya está la justicia", ha subrayado.
LA RESPONSABILIDAD PATERNA
En la misma línea, Sistach ha reclamado que no se traspase a Pujol la posible responsabilidad penal de sus hijos porque, ha recalcado, los progenitores solo son responsable de los actos de sus descendientes cuando son menores de edad. Cabe recordar que toda la familia Pujol Ferrusola (padre, madre y los siete hijos) está siendo investigada y que el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata considera un "mero relato" la justificación de la fortuna familiar como procedente de una herencia. Tras recabar la información de las autoridades andorranas, De la Mata concluyó que hay indicios de que las cuentas familiares se nutrieron de comisiones ilegales que fueron repartidas por el primogénito, Jordi Pujol Ferrusola.
"El 'expresident' ha hecho cosas muy buenes y quizas ha hecho algunas no tan buenas. Pero eso lo debe decidir finalmente el juez, no yo", ha abundado Sistach.
El arzobispo de Barcelona se ha mostrado favorable a que los medios hablen de presuntas corrupciones, pero ha alertado de que, si aparece constantemente, ello pueda reportar una pérdida de confianza en los políticos. "Y si perdemos la confianza en los políticos, que son necesarios para el bien común, cuidado porque pueden venir muchas consecuencias y puede salir un Chávez", ha avisado.
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- El Gobierno decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco
- Turull (Junts) cuestiona empadronar 'a todo el mundo dónde sea' y reclama cambios en el padrón
- El Gobierno avanza en el plan de inversiones para alcanzar el 2% del PIB de gasto en defensa
- Así afecta el luto oficial por la muerte del papa Francisco a la Diada de Sant Jordi