CAMINO DE LAS URNAS
El PSC pone cara a los recortes en su primer espot de campaña
Una madre con un hijo con dependencia severa plasma los efectos de la política social del PP

Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes
ROGER PASCUAL / BARCELONA
Las consecuencias de los recortes protagonizan el primer espot del PSC para la campaña electoral del 20-D. Es la historia real de una madre que plasma los efectos de la política social del PP: Mónica, que tiene un niño con un grado de dependencia máximo, explica como desde el 2011 le han recortada 150 euros mensuales la ayuda a la dependencia. Además de la ayuda económica, también le han limitado las horas de asistencia social. Un drama que sufren muchas familias en Catalunya y que los socialistas han querido visibilizar este jueves, día internacional de las personas con discapacidad.
"No sé a quién votará Mónica, lo que sí sé es que yo quiero solucionar su problema", dice Carme Chacón antes de que aparezca el lema electoral del PSC, 'Som la solució'. Este vídeo se enmarca en la estrategia de la campaña de los socialistas, que quieren poner rostro a los recortes para demostrar que son algo más que fríos número y dejar en evidencia el impacto real que tienen en la sociedad. "Queremos enseñar la España que Rajoy no quiere que veas", aseguran fuentes socialistas.
Reconstruir el Estado del Bienestar tras "el ataque sin precedentes del PP", que ha recortado 20.000 millones de las políticas de bienestar, es una de las ideas fuerza sobre las que el PSC quiere construir su relato electoral.
- Óscar Puente, sobre los fallos en Rodalies: 'Si invertimos más, hacemos inviable la prestación del servicio
- RTVE rechaza emitir la declaración institucional de Ayuso sobre la pandemia que le había pedido el Gobierno madrileño
- Encuesta elecciones generales España: El PP frena el ascenso de Vox mientras la izquierda sigue a la baja
- El juicio del fiscal general del Estado se perfila para julio con un tribunal presidido por el juez Martínez Arrieta
- Un excargo de la RFEF denuncia represalias de Rubiales por alertar de irregularidades en el contrato de la Supercopa
- La Generalitat Valenciana niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- La consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, vive a caballo entre Madrid y Barcelona
- El PP decreta la cuarentena sobre Valencia entre las dudas con Mazón