Pablo Iglesias se planta y transmite al Gobierno su rechazo al recurso ante el Constitucional
El líder de Podemos se opone al "choque de trenes" del "búnker" y reclama una solución política al reto independentista

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, en una comparecencia reciente ante los medios. /
Podemos se desmarca y no apoyará al Gobierno en la búsqueda de una solución jurídica al conflicto catalán. El secretario general, Pablo Iglesias, conversó este lunes con la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y le trasladó su rechazo a la decisión del Ejecutivo de recurrir ante el Tribunal Constitucional la declaración aprobada por el Parlament. Iglesias ya había manifestado al presidente del Gobierno en su reunión en la Moncloa, el pasado 30 de octubre, que Podemos no respalda una actuación judicial, puesto que considera que la única fórmula de solucionar el conflicto en Catalunya es el diálogo político, que permita una reforma constitucional que incluya el derecho a decidir y la celebración de un referéndum vinculante.
Según explicó este lunes el secretario general en el programa El Larguero, no acordó con la vicepresidenta ninguna nueva reunión con Mariano Rajoy, que este martes recibe de nuevo al número uno del PSOE, Pedro Sánchez. "El Gobierno piensa que esto lo va a solucionar un árbitro, el Tribunal Constitucional, que va a venir y va a pitar 'esto es falta' y va a decir que no se puede hacer. Yo creo que tiene más sentido que el protagonismo lo tengan los jugadores, que es la gente, y eso se tiene que solucionar políticamente, por vías democráticas", opina Iglesias.
FUERA DEL BÚNKER
Noticias relacionadasLa apuesta de Podemos para solucionar el reto independentista en Catalunya es no encerrarse en lo que han venido a denominar "el búnker", la actitud de los partidos que solo están dispuestos a dialogar con las fuerzas que sostienen sus mismos puntos de vista en el conflicto, en referencia directa a PP, PSOE y Ciudadanos, que ya pactaron la pasada semana la presentación coordinada de tres recursos ante el TC y escenificaron su unidad. Pablo Iglesias insiste en que esa actitud "inmovilista" no permitirá encontrar soluciones. "No queremos que catalunya se vaya de España, pero pensamos que algunos están actuando como un búnker y hay una especie de choque de trenes entre los que representan el búnker y los que representan el unilateralismo", sostiene.
El secretario general reivindica a su partido como la "única fuerza política estatal española que puede hacer que, ganando las elecciones, la mayor parte de los catalanes digan: con esto sí, en esta España queremos estar". Podemos defiende una reforma de la Constitución para afrontar la próxima década, que incluya cinco grandes ejes: el derecho a decidir, el blindaje de derechos sociales, la reforma de la ley electoral y la prohibición de las puertas giratorias para terminar con una corrupción que considera "sistémica".
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Collboni supera a Colau y disputa la victoria a Maragall
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7
- Fraude La Policía Nacional alerta de otra estafa bancaria mediante SMS
- Baño nocturno Rescatada de madrugada una chica agarrada a una boya que no podía volver a la costa
- Directo Cumbre de la OTAN en Madrid: últimas noticias en directo
- LA PLANIFICACIÓN AZULGRANA Nadie sale aún del Barça
- Festivales de música Sen Senra y Metronomy hacen grande un Mallorca Live que se despidió con Muse
- Guía de visionados 10 películas que reflexionan sobre el aborto
- Encuesta del GESOP Sondeo Barcelona: Tres de cada cuatro barceloneses apuestan por un cambio en la alcaldía