La CUP propone a Romeva como candidato a presidir la Generalitat
El diputado anticapitalista Benet Salellas califica de "chantaje absolutamente intolerable" el discurso de Mas

Romeva inicia su discurso / periodico
Los diputados de la CUP en el Parlament Benet Salellas y Albert Botran han propuesto al cabeza de lista de Junts pel Sí, Raül Romeva, como candidato a presidente de la Generalitat. Ambos han lanzado esta propuesta momentos antes de que dé inicio el pleno de investidura, que hoy continúa en el Parlament después del discurso pronunciado ayer tarde por Mas y de que la Cámara aprobase por la mañana la declaración independentista pactada por las fuerzas soberanistas.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Salellas ha subrayado que el exeurodiputado de ICV "reúne el perfil" para ser investido jefe del Ejecutivo catalán. A su juicio, para llegar a un pacto entre su fuerza y Junts pel sí no se puede hablar de blancos y negros: "Y para nosotros el gris es Raül Romeva", ha añadido.
Por su parte, Botran, en una entrevista en TV-3, ha considerado que Romeva "es la figura que reúne la transversalidad y podría ser muy buen candidato a presidente".
Romeva, sin embargo, se ha declarado contundente en Twitter: "Ningún cambio. No soy candidato. Mi papel es trabajar a favor de un acuerdo". Deja, así, clara su postura respecto a la propuesta de la CUP.
PROPUESTA SOBRE LA MESA
"Nosotros hemos puesto sobre la mesa un nombre ahora y lo propondremos este martes también. Si no les convence a Junts pel Sí, tienen sobre la mesa la pelota y nos pueden proponer otro", ha instado Salellas, quien no descarta que Mas pueda estar integrado en el Govern pero a través de "otras fórmulas".
Asimismo, Salellas ha considerado que el discurso de investidura pronunciado la víspera por Mas en el Parlament fue un "chantaje absolutamente intolerable" por señalar que el proceso quedará encallado si no le invisten. El diputado anticapitalista ha subrayado que el proceso soberanista es de los ciudadanos y no de un político, y ha advertido: "No queremos un nuevo Pujol y confundir país con persona".
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Sectores del PSOE alientan una crisis de Gobierno de calado tras el fallido comité federal
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama a petición de Koldo