INVESTIGACIÓN POLICIAL
Entidades anarquistas: "si terrorismo quiere decir luchar por una vivienda digna, somos terrorismo"
Recriminan que los Mossos apliquen la normativa antiterrorista y sólo se llevasen libros y cuchillos de cocina en los registros

Registros en el Ateneu de Sants, este miércoles. / periodico
Diversas entidades y colectivos anarquistas han dado su apoyo este jueves a los nueve detenidos el miércoles en Barcelona y Manresa en el marco de la segunda fase de la 'operación Pandora' contra un supuesto grupo criminal con finalidades terroristas. Todos han rechazado las acusaciones y han asegurado que se trata de una operación contra "ideas políticas". Así, han dicho que "si terrorismo quiere decir ser un espacio abierto al barrio y organizar actividades y talleres, o dar apoyo a la lucha por una vivienda digna y contra el patriarcado, somos terrorismo".
El Procés Embat, la Assemblea Social de Sants, el Ateneu Llibertari de Sants, el grupo de apoyo a Joaquim -uno de los detenidos- y Andrés García Berrio, abogado de tres detenidos, han ofrecido una rueda de prensa un día después de las detenciones, asegurando que se trata de un paso más para criminalizar el colectivo, que según ellos, está creciendo y organizandose.
Los registros en locales y domicilios del barrio de Sants, Gràcia, el Clot y Sant Andreu, de Barcelona, y en Manresa, terminaron con nueve detenidos ordenados por la Audiencia Nacional. Este viernes pasarán a disposición judicial por un caso que está bajo secreto de sumario y del que se desconocen casi todos los detalles, excepto que se les aplica la legislación antiterrorista, más restrictiva que la ordinaria.
Los detenidos, han dicho sus compañeros, son activos militantes libertarios, pero se desconoce el motivo concreto de su detención. En los registros del miércles, los colectivos aseguran que la policia catalana solo se llevó libros, libretas, esprais, banderas, ordenadores y otros soportes electrónicos, además de cuchillos de cocina, pero no se encontraron armas o explosivos.
También han denunciado que las fuerzas de seguridad rompieron la puerta del Ateneu Llibertari de Sants, estanterias y paredes y desordenaron diarios y revistas del archivo histórico. Por eso, una de las portavoces del Ateneu ha dicho que ellos solo hacen actividades y talleres abiertos al barrio dando apoyo a luchas sociales y políticas, tienen una biblioteca y programan cine fórums.
"Nos sentimos atacados, pero seguiremos en la lucha", ha dicho una portavoz de la Assamblea Social. Emili, de Procés Embat, ha lamentado que "la historia se repite" y ha equiparado la persecuión "política" de la Audiencia Nacional a la de los tribunales franquistas. "Es fácil y gratuito atacar a los libertarios, es el grado más débil", ha dicho.
En Llibert, del grupo de apoyo a Joaquim, ha dicho que el operativo policial persigue "las ideas", ya que los Mossos d'Esquadra no concretan qué actos terroristas habrían cometido o planeado los detenidos. Así ha querido desvincularse el anarquismo de la violencia y ha calificado de "desproporcionada" la actuación policial y judicial.
Por su parte, el abogado Andrés García ha asegurado que desde las instancias policiales y judiciales se busca un "enemigo interno" para aplicarle una legislación ade excepcionalidad. El letrado también ha lamentado que la primera operación Pandora no haya avanzado judicialmente y esté atascada.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Muere Esperanza García, exdiputada del PP y delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya
- Sondeo GESOP: El 62% de los españoles se oponen a la amnistía pese al aval del Tribunal Constitucional
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez