LA CARRERA A LAS URNAS
Colau: "Me siento orgullosa y agradecida de que se presente la lista a las generales"
La alcaldesa de Barcelona asegura que no será candidata ni está "dirigiendo" ninguna negociación
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha aplaudido este sábado la decisión de Barcelona en Comú (BC) de concurrir a las elecciones generales del 20 de diciembre,Barcelona en Comú elecciones generales 20 de diciembre tal como aprobó el plenario el viernes. "Estoy orgullosa y agradecida de que se haga este gesto para defender los proyectos municipales del cambio", ha revelado en una visita a la Via Laietana, cortada por la celebración del día sin coches.
No obstante, Colau ha insistido en que ella no será candidata a los comicios estatales "ni estoy dirigiendo ninguna negociación", en referencia a las conversaciones que su formación habría mantenido con Podemos o ICV. "Se trata de una confluencia muy amplia con gente muy capacitada que ya tendrá sus portavoces, yo soy alcaldesa", ha subrayado.
INMOVILISMO DEL PP
La primera regidora de Barcelona ha añadido que la decisión de BC de presentarse a las urnas en unas generales conjuntamente con otras candidaturas municipalistas surgidas de las elecciones del mes de mayo pretende luchar contra el inmovilismo del PP y ha puesto como ejemplo la ley Montoro, que atenta contra los intereses de los ayuntamientos ya que merma la independencia local.
Colau también ha asegurado que actualmente se está produciendo una crisis del bipartidismo y que "los poderes fácticos" están impulsando proyectos como el de Ciudadanos. "Están intentando que se cierre la ventana de oportunidad surgida tras las municipales con los ayuntamientos del cambio", ha interpretado para a continuación avanzar que el proyecto político que ahora están construyendo intentará evitar esta posibilidad.
REFERÉNDUM VINCULANTE
También ha añadido que hace años que los ciudadanos de Catalunya han llevado a cabo "demostraciones masivas" (en referencia a las movilizaciones de la Diada) y que su altenativa política aspira a impulsar un referéndum vinculante.
"Ahora es importante hacer un sobreesfuerzo porque hay una amplísima mayoría que pide un cambio, más y mejor democracia y soberanía y Barcelona en Comú sintoniza con ese sentimiento mayoritario", ha concluido.
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Abogacía, Fiscalía y Comisión Europea defienden la amnistía: “No existe vínculo entre el 1-O y los intereses de la Unión. El daño fue para la Generalitat”
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Detenido un líder de un movimiento ultra que llamó a hacer una 'cacería' en Torre Pacheco
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La Ertzaintza detiene en Guipúzcoa al tercer implicado en la paliza de Torre Pacheco