Alfonso Alonso será el nuevo presidente del PP vasco en sustitución de Arantza Quiroga
El nombramiento del ministro de Sanidad, que no conllevará una crisis de Gobierno, se realizará oficialmente este viernes en la junta directiva del partido

El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, durante la conferencia que ha pronunciado en un desayuno informativo organizado por el Fórum Europa. / vls
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y presidente del PP de Álava, Alfonso Alonso, será el próximo líder del Partido Popular vasco, después de que Arantza Quiroga anunciase que dimitía de su cargo este miércoles en una comparencia pública, según han informado fuentes populares.
La propuesta de Alonso como sucesor de Quiroga, que será elevada a la junta directiva que elegirá este viernes al máximo representante de los populares vascos, ha sido decidida en una reunión celebrada este jueves en el Parlamento vasco entre los presidentes provinciales del partido en Euskadi --Alfonso Alonso, Antón Damborenea y Borja Sémper--, la secretaria general de la formación, Nerea Llanos, y los miembros del grupo en la Cámara.
El nombramiento de Alonso, que ha sido muy rápido, tal como deseaba el PP vasco para no dar más tiempo una sensación de interenidad, no va a precipitar una crisis de Gobierno, según han confirmado fuentes conservadoras. También el ministro de Industria, José Manuel Soria, ha sido a lo largo de la legislatura el presidente del PP de Canarias y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, compatibiliza su cargo con el liderazgo popular en Castilla La-Mancha.
ALONSO VS QUIROGA
Alonso llega a la cúspide del PP vasco después de ser uno de los máximos responsables de la caída de Quiroga, dado que fue él el que desautorizó públicamente la moción por la convivencia en Euskadi que promovió la dirigente conservadora -que intentaba atraer a Bildu rebajando la exigencia de condenar a ETA por un "rechazo" al terrorismo-, lo que supuso el comienzo de la crisis que sufrió la organización y que acabó con la dimisión de Quiroga.
Ambos han estado enfrentados desde que Cospedal patrocinó el nombramiento de la dirigente vasca, en sustitución de Antonio Basagoiti, en contra del criterio de buena parte del partido tanto a nivel nacional como local. Quiroga apartó además de la secretaria general del PP de Euskadi a Iñaki Oyarzabal, uno de los principales dirigentes del PP alavés, lo que supuso el enfrentamiento definitivo entre ambos.
El nombramiento de Alonso también tiene una lectura a nivel nacional, dado que supone un nuevo fracaso de Cospedal, quien intentó retener a su amadrinada y no lo consiguió, y un triunfo a medio plazo para Soraya Saénz de Santamaría, quien logra que uno de los dirigentes de su entorno más cercano tome las riendas de una organización simbólica para el PP, por los años de lucha contra ETA.
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Encuesta CIS: PSOE y PP bajan con fuerza y Vox lograría su mejor resultado en plena guerra de aranceles de Trump
- El ‘cerebro’ del ataque a Vidal-Quadras viajó tres veces entre España y Países Bajos antes del atentado
- Bernabé confirma que en el Cecopi no se habló del Poyo hasta que transmitió la alerta de la alcaldesa de Paiporta a las 19 horas
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- Dimite el delegado en Perpinyà que cuestionó el término 'Catalunya Nord' y le relevará un exalcalde de Junts
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez