La ANC y Òmnium consideran que el 27-S "legitima plenamente" el proceso hacia la independencia

El presidente de la Assemblea Nacional Catalana, Jordi Sánchez. / EFE / ANDREU DALMAU
Jordi Sànchez, presidente de la Assemblea Nacional Catalana, considera que las elecciones del pasado 27-S suponen un triunfo claro de los partidarios de la independencia en Catalunya y desmienten claramente la existencia de una mayoría silenciosa. "Los datos son inequívocos", ha dicho Sánchez y en su opinión "legitiman plenamente" el proceso independentista iniciado. Considera que todos los objetivos han sido conseguidos, ya que con una participación electoral récord los partidarios de la independencia son la opción mayoritaria del Parlament. "Seguiremos vigilantes", ha advertido Sánchez, para que el proceso hacia la independencia se mantenga al ritmo adecuado.
Sobre la hoja de ruta, Sánchez ha recordado que no se planteaban en ningún caso condicionantes tras un resultado electoral en número de votos inferior al 50%, ya que "la mayoría de escaños legitiman de una manera indiscutible el proceso para alcanzar la independencia". Considera por ello, que se ha dado de manera efectiva "la rotura" de la etapa autonómica en España y se abre el proceso para que Catalunya sea una república.
APOYO A ARTUR MAS
Sobre la imputación del 'president' Artur Mas por la convocatoria del referéndum 9-N, ha advertido de que la primera reacción es que "habrá una respuesta" por parte de la ANC y la sociedad civil catalana. ANC y Òmnium Cultural han manifestado su apoyo a Mas en una situación que no ven como un "hecho aislado", sino en la línea del Estado de "negar" el derecho a decidir a Catalunya. El presidente de la ANC ha recordado que el día escogido para la declaración de Artur Mas ante el juez coincide con el 75 aniversario del fusilamiento del expresidente Lluís Companys por parte del franquismo, el 15 de octubre. "Las anécdotas y las coincidencias las carga el diablo", pero "es simbólico que la imputación coincida con el 75 aniversario del asesinato de Companys, del que esperamos aún el perdón oportuno del Estado", ha afirmado Sánchez. Fuentes del TSJC se han apresurado a asegurar que la determinación del día de declaración se ha escogido por necesidades de agenda del tribunal y en ningún caso por tratarse de un día con relevancia histórica, informa Jesús Albalat.
POR LA REPÚBLICA CATALANA
Quim Torra, presidente de Òmnium Cultural, ha celebrado que las opciones del 'sí' han ganado y ha proclamado que ahora se empieza a construir la República Catalana con un "mandato democrático claro para la independencia". En su opinión, Junt pel Sí y la CUP estarán a la altura de las circunstancias para permitir un Govern hacia la independencia. Sobre la personalidad del futuro presidente de la Generalitat han eludido dar un nombre, pero ambas entidades se mustran convencidas de que se alcanzará un acuerdo.
RESPUESTA INTERNACIONAL
Sánchez ha destacado la respuesta internacional al proceso independentista de Catalunya y ha recordado que la UE se muestra muy respetuosa con las consecuencias de la posición de los catalanes mostrada líbremente en las urnas. Torra advierte de que en el caso de celebrarse un referéndum los partidarios de la independencia de Catalunya serían mayoría, ya que se sumarían votantes de partidos actualmente enclavados en posiciones teóricamente opuestas o en márgenes de indeterminación elevados, como Catalunya Sí que es Pot. Sánchez ha destacado que todas las comarcas han hecho de las opciones independentistas las más votadas, algo incluso extensivo a los barrios de Barcelona.
MANDATO CLARO
ANC y Òmnium opinan que "por primera vez en la historia hay un Parlament ampliamente y claramente independentista, con un mandato democrático amplio que Europa y el mundo sabrán leer". En esta línea, Òmnium ha defendido que los nuevos diputados no sólo están "plenamente legitimados" para aplicar el programa para lograr la independencia sino que tienen el mandato para hacerlo.
Òmnium asegura que las entidades continuarán impulsando el proceso y seguirán movilizando la sociedad civil "para sumar todos en la construcción de la República catalana", independientemente de qué hayan votado el 27-S argumentando que apuestan por un país nuevo para todos. Para ello la entidad invita a todas las fuerzas políticas y sociales favorables a una Catalunya independiente a sumarse al proceso a medida que avance.
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes