el debate soberanista
Rivera, sobre la imputación de Mas: "El Estado de derecho se aplica a todos, se llamen como se llamen"
El líder de Ciutadans afirma que si alguien resulta imputado "es porque hay supuestos delitos detrás"
Albert Rivera ha afirmado este martes que la imputación de Artur Mas, Irene Rigau y Joana OrtegaArtur Mas, Irene Rigau Joana Ortega demuestra que el Estado de derecho se aplica a todos los españoles, "se llamen como se llamen". El presidente de Ciutadans ha aseverado que en su partido no van a hacer de "jueces", pero ha subrayado también que "se imputa a unas personas por supuestamente haber incumplido la ley [...]. Si alguien debe rendir cuentas es porque hay supuestos delitos detrás".
Tras la reunión ejecutiva de la fuerza naranja, Rivera ha considerado que sería "un error" mezclar la "incapacidad de Mas" de sacar adelante su proyecto con la situación judicial en que está inmerso el presidente en funciones de la Generalitat. Además, ha recordado que en Ciutadans tienen en sus listas a personas que fueron testigos de lo que ocurrió en el proceso participativo del 9-N. Entre ellas, una profesora que se negó a permitir que se pusieran urnas en su centro educativo.
Rivera no ha cambiado su parecer y ha insistido en que "Mas no puede encabezar un gobierno porque su principal objetivo es separar a los catalanes del resto de España". En esta línea, ha vaticinado que "va a haber un bloqueo institucional porque la CUP ha asegurado que no va a investir" al líder de CDC.
SEPARAR JUSTICIA DE POLÍTICA
La cabeza de lista de Ciutadans para el 27-S, Inés Arrimadas, ha recordado que ellos piden la dimisión de Mas por sus resultados electorales, no por la imputación de este martes. Ha insistido como Rivera en separar la justicia de la política, en "despolitizar la justicia", y ha sostenido que la CUP "se supone" que si decide no investir a Mas es por cuestiones de gestión política que no le gustan y no por si le imputan o no por el 9-N.
"CiU se ha aprovechado como otros de la politización de la justicia y después no respeta las decisiones judiciales", ha manifestado Arrimadas.
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes