LA JORNADA ELECTORAL
Sí que es Pot admite que la "polarización" de la campaña les ha perjudicado
La candidatura encabezada por Lluís Rabell considera que la mayoría de los catalanes han apostado por buscar una "salida dialogada"

Lluís Rabell vota en el CEIP Diputació de Barcelona. / periodico
Caras largas en la antigua fábrica Fabra i Coats, que hace solo cuatro meses vivió el triunfo electoral de Ada Colau, pero que esta noche podría ser testigo de un mal resultado de Catalunya Sí que es Pot. El sondeo de TV-3 otorga a la coalición que integra a ICV-EUiA y Podemos entre 12 y 14 escaños, cuando los ecosocialistas en solitario lograron 13 diputados en el 2012.
Uno de los directores de campaña, Marc Rius, ha reconocido que la "polarización" con que se han planteado estas elecciones entre el 'sí' y el 'no' a la independencia ha afectado a la marca, pero ha subrayado que la mayoría de los catalanes han apostado por buscar una "salida dialogada" para conseguir nueva relación entre Catalunya y España.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El CIS publica su primera encuesta tras la crisis en el Gobierno de Sánchez por el caso Cerdán
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- El juez del Supremo subraya la intervención 'activa' de Cerdán en una donación a la fundación de Ábalos para vincularle con Servinabar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte