Un funcionario manipuló el comunicado de la CE sobre la independencia de Catalunya

Juncker dice que el parlamento autonómico no puede declarar la independencia / YH/YH/
"¿Reconocería la Comisión Europea (CE) una declaración unilateral de independencia (DUI) o respetaría la integridad territorial de España y la competencia del Estado español para gestionar sus asuntos internos y funciones esenciales como Estado?". Esta es la pregunta que remitió a finales de julio el eurodiputado popular Santiago Fisas al presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, y que este respondió este martes. Aunque depende del idioma esta respuesta tenía dos versiones distintas, hasta que esta tarde la CE rectificara y explicara que la versión correcta era la inglesa. La CE ha atribuido el "error" a un funcionario.
Y es que la Comisión Europea dió dos réplicas -en <strong>inglés </strong>y en castellano- diferentes de la misma pregunta, como se podía comprobar en su página web.
RECTIFICACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA
La Comisión Europea ha retirado la declaración en la que su presidente, Jean-Claude Juncker, advertía a Catalunya de que un Parlamento autonómico no puede declarar la independencia de una parte del territorio de un Estado miembro, al considerar que ese pronunciamiento corresponde al "error" de un funcionario. Los servicios de la Comisión han explicado que existen dos versiones de la declaración, una en español y otra en inglés, y que la única que puede atribuirse a Juncker es la escrita en inglés, en la que no aparecen estas palabras y se limita a decir que no le corresponde expresar su opinión sobre cuestiones "de organización interna".
Fuentes comunitarias han evitado dar detalles sobre el origen del "error", que atribuyen a un fallo en el "trabajo interno" de un funcionario y recalcan que "la respuesta a la pregunta se da en inglés" al Parlamento europeo, aunque asumen que el texto español salió también desde la Comisión.
DOS VERSIONES
En la versión inglesa la contestación se limita a un párrafo mientras que la española añadía uno 'extra'. En el texto en inglés el presidente de la CE se limita a decir que "no le corresponde a la Comisión manifestar su opinión sobre cuestiones de organización interna relacionadas con las disposiciones constitucionales de un Estado miembro en particular".
En cambio, la versión en castellano incorporaba la referencia en la que Juncker decía que a su juicio el parlamento autonómico de Catalunya no tiene potestad para declarar la independencia. Aunque el presidente del Ejecutivo comunitario reconoce en el primer párrafo de la misiva que no le corresponde a la institución que preside "manifestar su opinión sobre cuestiones de organización interna relacionadas con las disposiciones constitucionales de un Estado miembro".
Este es el párrafo 'extra' de la versión española que no aparece en la inglesa:
"La Comisión recuerda en este contexto que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4, apartado 2, del TUE, la Unión debe respetar la «identidad nacional [de los Estados miembros], inherente a las estructuras fundamentales políticas y constitucionales de éstos, también en lo referente a la autonomía local y regional. Respetará las funciones esenciales del Estado, especialmente las que tienen por objeto garantizar su integridad territorial». La determinación del territorio de un Estado miembro está únicamente establecida por el Derecho constitucional nacional, y no por una decisión de un Parlamento autonómico contraria a la constitución de dicho Estado."
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat
- Rufián pide apoyo para el nuevo proyecto de Pablo Iglesias, pero le lanza un dardo: 'Me dejó tirado
- La Audiencia madrileña frena el desahucio del Arzobispado de Madrid a una pareja de Vallecas con una hija de 4 años