BARÓMETRO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS
El CIS da una mayoría ajustada al independentismo
Junts pel Sí obtendría 60 o 61 escaños y la CUP, 8, según el barómetro del Gobierno central
El sondeo señala que las dos fuerzas soberanistas solo lograrían el 44% de los votos

El sondeo publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas, dependiente del Ministerio de la Presidencia, otorga al independentismo una mayoría ajustada en escaños en las elecciones del 27-S, aunque no tan amplia en votos. La encuesta señala que Junts pel Sí obtendría 60 o 61 escaños, que con los 8 que sacaría la CUP sumarían 68 o 69 asientos en el Parlament, superando por la mínima la cifra de la mayoría absoluta. En votos, el CIS calcula que llegarían al 44% de las papeletas (38,1% para la lista que encabeza Raül Romeva y 5,9% para la de Antonio Baños).
Después de Junts pel Sí, la segunda fuerza con más presencia en la Cámara catalana sería Ciutadans. El partido liderado por Albert Rivera llegaría a tener 19 o 20 diputados, seguidos muy de cerca por Catalunya Sí que es Pot (18-19). Detrás de ellos el PSC alcanzaría la cifra de 16 o 17 y el PPC lograría 12 o 13. El CIS deja fuera del Parlament a Unió, que apenas lograría el 1,5% de los votos.
Destaca el alto número de indecisos (28,7%) frente a los electores que tienen ya decidida su apuesta (70,4%), una circunstancia que anima al PSC, PPC y Unió para conseguir mejores resultados.
POR PROVINCIAS
La encuesta realizada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy refleja que las dos formaciones independentistas logran el mayor eco a sus propuestas en Lleida, donde Junts pel Sí lograría el 53,% de los votos y la CUP el 7%, seguido de Girona (52% y 5,3%, respectivamente). Tarragona (con el 39,2% y el 4,6% de las papeletas) y Barcelona (35,1% y 6%) serían las dos provincias en las que las candidaturas soberanistas recibirían menos apoyos.
Por contra es en estas dos últimas donde Ciutadans y el PP se ganan más la confianza de los electores. En Tarragona, el partido naranja sacaría el 17,8% de los votos y los populares, el 11,5%. En Barcelona, la candidata e C's, Inés Arrimadas, convencería al 15,2% de los electores y el popular Xavier García Albiol, al 9,2%.
LA GESTIÓN DE MAS
En la encuesta también se aprovecha para preguntar por la gestión realizada por Artur Mas al frente de la Generalitat de Catalunya "durante los últimos tres años". El 25,3% de los que han participado en el sondeo consideran que ha sido regular; el 20,1%, mala, y el 21,5% muy mala. Solo consideran que el trabajo de Mas como 'president' ha sido muy bueno el 8,4% y bueno el 24,2%.
Respecto a los problemas que más preocupan a los catalanes, este estudio señala que el principal es el paro (así lo ven el 31,9% de los encuestados), aunque otro 10,4% considera que es la independencia y otro 9,8% estima que el más importante es el de la financiación de Catalunya. La corrupción y el fraude también está en un lugar destacado y es el principal quebradero de cabeza para el 6,2% de los que han participado en el sondeo.
Noticias relacionadasTambién tuvieron que contestar sobre qué será más importante en el momento de ejercer el voto: los temas propios de Catalunya o los temas generales de España. El 67,5% dijo que los de Catalunya y el 24,1% cree que pensará más en los asuntos españoles.
La entrevista se realizó a 3.000 personas entre el 30 de agosto y el 4 de septiembre.
CIS - Centro de Investigaciones Sociológicas Junts pel Sí Catalunya Sí que es Pot Unió Elecciones Catalunya 2021 CUP Ciutadans PPC - Partido Popular de Catalunya PSC PSC Independencia de Catalunya
- El gesto que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Suplantación El nuevo tipo de 'phishing' del que los Mossos alertan
- Ejercicio de transparencia La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las generales tras las elecciones en Andalucía, al completo
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Solo ver y probar Indignados con Shein en Barcelona: largas colas para no poder comprar nada
- Accidente Un niño de dos años, herido grave tras caer desde la ventana de un tercer piso en Madrid
- Turismo Las aerolíneas inician la 'operación salida' de julio con ofertas y refuerzos
- Energías renovables Rubí promueve una prueba piloto de autoconsumo solar con 25 viviendas
- EL NUEVO PATROCINADOR AZULGRANA El Spotify Camp Nou ya suena
- Entender + urbanismo y mujeres El espacio público, vital para la salud de las mujeres tras la pandemia