LOS ASPIRANTES A ENCABEZAR EL GOVERN
El 49% no se define sobre quién quiere al frente de la Generalitat
Mas es el preferido por el 20,1% de los encuestados, aunque suspende en valoración
Ningún candidato no soberanista despunta y todos obtienen una puntuación muy baja
Artur Mas es el líder político que cuenta con mayores simpatías para ser 'president' a partir del 27-S, pero tampoco puede echar las campanas al vuelo. El 20,1% de los encuestados en el último sondeo del Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) tienen al actual jefe del Govern como su preferido para ocupar el cargo. La ventaja del mandatario convergente es ostensible: el segundo clasificado es Oriol Junqueras (el 8%), mientras que el resto de candidatos se quedan por debajo del 4,5%. No obstante, el 48,6% de los entrevistados, la mayoría de ellos ubicados en el bloque contrario a la independencia, no se definen a la hora de responder a quién quieren al frente de la Generalitat. La pregunta se formuló sin sugerir ningún nombre, la contestación fue espontánea.
El no sabe / no contesta al que se acogen el 62,2% de los votantes no soberanistas tiene su derivada en que ningún cabeza de lista de ese flanco despunta sobre el resto. Nadie parece tener gancho suficiente. Albert Rivera es de ese sector quien logra más preferencias (el 4,4% de los votantes), pero no se presenta al 27-S porque ha decidido centrarse en la carrera a la Moncloa. La presidenciable de Ciutadans, Inés Arrimadas, se queda en un 3,8%, aunque es la aspirante no independentista que congrega mayor fidelidad. Le siguen Miquel Iceta (PSC, 3,3%), Lluís Rabell (Sí que es Pot, 2,6%), Xavier García Albiol (PPC, 1,8%) y Ramon Espadaler (Unió, 0,9%).
LA PUGNA ROMEVA-MAS
En el bloque independentista hay un 1,8% de catalanes que prefieren a Antonio Baños (CUP) como presidente, mientras que un 3,3% se decantan por el cabeza de cartel de Junts pel Sí, Raül Romeva, quien después de algún devaneo acabó admitiendo que sería Mas quien ocupara el puesto pese a que él sea el número 1 de la lista.
Noticias relacionadasLas respuestas de los encuestados zanjan también aquel debate a favor del líder de Convergència, que además puede ver el vaso medio lleno con otro indicador: el 37,9% de los independentistas apuestan por él como 'president' (el 15,3% lo hacen por Junqueras y el 6,8% por Romeva). Al mismo tiempo, no obstante, el exeurodiputado ecosocialista es el mejor valorado, con un nota de 6,1 sobre 10, seguido por Junqueras (5,4) y Baños (5,3). Mas, en cambio, no solo suspende con un 4,6, sino que esa nota es dos décimas peor que la que obtuvo en el anterior sondeo.
También catean, y con peor nota, Rabell (4,5), Espadaler (4,3), Iceta (3,9), Arrimadas (3,4) y Albiol (2,5). Entre estos dos últimos candidatos se da el caso de que los votantes del PPC (el 24,3%) citan más a la aspirante de Ciutadans como su preferida como presidenta que al exalcalde de Badalona (lo prefieren el 21,6% de populares). Albiol tiene como consuelo que la líder de su partido, Alicia Sánchez-Camacho, sacó un 1,8 de valoración en la anterior encuesta, y que el votante de Ciutadans antepone Rivera a Arrimadas.
Xavier García Albiol Inés Arrimadas Elecciones Catalunya 2021 Oriol Junqueras Miquel Iceta Artur Mas Independencia de Catalunya Encuesta GESOP
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Vallès Occidental Los tres muertos del incendio de Rubí intentaban huir de las llamas
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 22 de marzo de 2023
- Literatura latinoamericana Jaime Bayly retrata las miserias sexuales de Vargas Llosa y García Márquez en 'Los genios'
- Legislación europea Bruselas quiere obligar a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta 10 años después de la compra
- La crisis blanquiazul Darder: "El vestuario no tiene dudas con Diego Martínez, una ratificación no tendría sentido"
- Macron insiste en que la reforma de las pensiones es "necesaria"
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Latinoamérica España condena la "ruptura del orden constitucional" en Perú y aconseja no acercarse a la zona de las protestas