CORRUPCIÓN
Romeva pide transparencia y "clarificar" el caso Torredembarra
El número uno de Junts pel Sí apuesta por cortar la corrupción "de raíz" y asegura que es el objetivo principal de una Catalunya independiente

Raül Romeva, Carme Forcadell, Artur Mas y Oriol Junqueras, en la presentación de Junts pel Sí.
El número uno de Junts pel Sí, Raül Romeva, ha pedido este viernes "transparencia" y "clarificar" el 'caso de Torredembarra', que afecta a CDC, y ha avisado de que la lucha contra la corrupción tiene que ser "impecable" y sin lugar a "matices" en función de la formación política que resulte involucrada. El cabeza de la lista integrada por CDC, ERC y otras entidades civiles ha referido en estos términos los registros que han efectuado la mañana de este viernes la Guardia Civil en la sede de CatDem y los ayuntamientos de Lloret de Mar, Figueres, Sant Celoni y Sant Cugat.
En una entrevista en 3/24, el líder de Junts pel Sí, candidatura qure apuesta por mantener a Artur Mas en la presidencia de la Generalitat, ha señalado que es necesario "esclarecer" la situación porque es una investigación que "viene de lejos". "Es necesario transparencia, claridad, ver qué responsabilidades hay y si las hay, asumirlas", ha remarcado Romeva, exdirigente de ICV.
Y ha añadido: "El debate en relación a la corrupción no puede tener matices ni resquicios en función de quién está afectado; se tiene que ser impecable en la lucha contra la corrupción en todos los ámbitos institucionales, indiferentemente del color de la formación que esté afectada. Es una cosa demasiado grave como para dejarla pasar estrictamente con una fotografía circunstancial".
Romeva ha apostado por atacar la corrupción "de raíz" y ha aseverado que este objetivo está "en el punto número uno de las intenciones" de la Catalunya independiente que propugna Junts pel Sí.
Para el candidato, un eventual estado catalán debería tener unas "estructuras" que sirvan, ha dicho, de "cortafuegos para prácticas y sospechas" de corrupción.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El CIS publica su primera encuesta tras la crisis en el Gobierno de Sánchez por el caso Cerdán
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- El juez del Supremo subraya la intervención 'activa' de Cerdán en una donación a la fundación de Ábalos para vincularle con Servinabar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Las saunas del suegro de Sánchez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata