La Guardia Civil se lleva de Sant Cugat el expediente de una adjudicación a Teyco
Se trata de la documentación relativa a una promoción de vivienda pública de 2008 en el barrio de Volpelleres
La Guardia Civil se ha llevado viernes de Sant Cugat del Vallès la información relativa a la adjudicación de una promoción de vivienda pública en la localidad adjudicada a la empresa Teyco. Se trata de una adjudicación en segunda instancia que recayó sobre la empresa tras la quiebra de la que había sido seleccionada en una primera licitación.
Los agentes que se han desplazado hasta la localidad vallesana han accedido a las dependencias de la empresa pública de vivienda, Promusa, de donde se han llevado el expediente relativo a esta obra pública. La adjudicación de la construcción de 72 viviendas de protección oficial se llevó a cabo mediante el proceso establecido de adjudicación, que se repitió tras la quiebra de la primera compañía a la que se le había asignado el proyecto por un importe de entre 4 y 5 millones de euros.
Se trata del edificio conocido como Els Rabassaries, situado en el barrio de nueva creación de Volpelleres, cuyas obras comenzó la empresa adjudicataria en primer lugar. Tras su quiebra, se adjudicó a Teyco, que se encargó de la finalización de los trabajos.
La alcaldesa Mercè Conesa ha asegurado que la actuación policial ha sido una puesta en escena "exagerada", y ha considerado que se trata de una documentación que si el juez la hubiese exigido se le habría mandado sin ningún tipo de problema. En este sentido también ha ironizado sobre el hecho que se haya requerido información a consistorios, como el suyo, gobernados por Convergència: "Es lógico que si el juez investiga Teyco pida información a los ayuntamientos que la hemos contratado, no creo que solo seamos ayuntamientos convergentes, porque es una empresa que hace obras y las hace muy bien", ha señalado en rueda de prensa.
Conesa también ha señalado que ésta fue la última concesión que el consistorio de Sant Cugat realizó a Teyco, dado que pese a haberse presentado a concursos posteriores, siempre hubo propuestas de mayor encaje. El próximo viernes la comisión encargada de la contratación, formada por cuatro técnicos municipales, se reunirá con la oposición para trasladar los detalles de la adjudicación de las obras, con la voluntad de destacar la transparencia en el proceso llevado a cabo en el 2008.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo