CAMINO A LAS URNAS
La CUP se abre a apoyar a un Govern de concentración de Junts pel Sí
El partido, que no participaría en ese Ejecutivo ni investiría a Mas, dice que no pondrá "condiciones imposibles" si puede contribuir a la "ruptura" con España

El candidato de la CUP, Antonio Baños. /
El candidato de la CUP al 27-S, Antonio Baños, se ha mostrado dispuesto a implicarse en una mayoría con Junts pel Sí si la aritmética parlamentaria necesita sus votos, aunque sin participar en un eventual Govern de concentración tras el 27-S. Baños, que ha insistido en que no investirían a Artur Mas como presidente de la Generalitat, ha señalado también que condiciona ese respaldo al proyecto de "ruptura" con España y a un plan de choque social "absolutamente contrario" a las políticas del actual Ejecutivo catalán.
En 'L'entrevista de l'estiu' de TV-3, el candidato de la CUP ha reiterado que no investirán "de forma automática" o "previa" a Mas si Junts pel Sí gana las elecciones del 27 de septiembre. No descartan, ha añadido, dar apoyo a otro presidenciable de la lista unitaria, de la que la CUP se autodescartó.
Noticias relacionadas"Evidentemente el nombre de Mas no es un nombre que nos guste como presidente", ha dicho, recordando que el 'president' gobernó sus dos primeros años de mandato de la mano del PPC y que sus políticas económicas son totalmente opuestas a las de la CUP. Aun así, ha añadido que no pondrán "condiciones imposibles", en caso de que sus votos sean necesarios. "La CUP no falla. No vamos con apriorismos ni con condiciones imposibles de cumplir para acabar huyendo", ha sentenciado. Después del 27-S, ha dicho, habrá que sentarse a negociar y ver "cuáles son las propuestas".
EL ULTIMÁTUM DE MAS
Baños ha reiterado que Mas dio un ultimátum a las entidades soberanistas, como dijo este martes, para formar la lista unitaria, aunque tanto la Asesmblea Nacional Catalana (ANC) como Òmnium Cultural lo han negadoAsesmblea Nacional Catalana ANCÒmnium Cultural . Y ha admitido que la CUP está más cerca de Junts pel Sí que de Catalunya Sí que es pot porque la candidatura de Lluís Rabell "no apuesta decididamente por la ruptura con el Estado español y la constitución de una república catalana".
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- investigación judicial El juez cita a Elsa Artadi como testigo por la trama rusa del 'procés'
- OLIMPISMO El COE se harta y planteará su propia propuesta para los Juegos Olímpicos del 2030
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Las mataron sus familiares Asesinadas dos hermanas paquistanís afincadas en Catalunya por pedir el divorcio
- Investigación en marcha "Soy Sebastian Vettel, ¿me dejas tu patinete?"