ESTRATEGIA ELECTORAL
Puig advierte de que para el proceso "resta igual" un voto a Catalunya Sí que es pot que a la CUP
El 'conseller' ve "condición imprescindible" que Junts pel Sí "supere" los 65-67 escaños y señala que habrá un nuevo referéndum
Para David Fernàndez, el miembro de CDC "no es un activo" para el 'procés' y por eso no va en las listas
El 'conseller' de Empresa i Ocupació y dirigente de CDC, Felip Puig, ha advertido en una entrevista a la ACN de que de cara al proceso soberanista "resta igual" un voto a Catalunya Sí que es pot que a la CUP, porque es Junts pel Sí la lista que "necesita una gran mayoría" para impulsar el 'procés' "con contundencia política y democrática" y gobernar día a día "con confianza". No concentrar el voto en la candidatura avalada por CDC, ERC y las entidades soberanistas, ha indicado, supondrá "debilitar" el proceso a ojos del Estado y el mundo.
Puig ve como "condición imprescindible" para que el proceso quede "legitimado" que la lista Junts pel Sí "supere los 65-68 escaños". De lo contrario, vaticinó, se producirá una fragmentación del voto que "debilitará" el proceso nacional hacia la independencia y que, de rebote, entorpecerá la lectura que pueda hacerse tanto en el Estado como en Europa y el resto del mundo sobre las demandas soberanistas en Catalunya. Sin embargo, opinó, "tarde o temprano" habrá un nuevo referéndum.
"No lo planteo desde una visión maniqueísta de los buenos y los malos, los que están a favor o en contra, pero no dar un apoyo importante a Raül Romeva significa que se debilita la principal fuerza que está defendiendo con una visión transversal del proceso hacia la independencia ", señaló expresando su confianza en que el proyecto conjunto que sustenta su partido conseguirá" una gran mayoría "el próximo 27 de septiembre.
Por su parte, el parlamentario de la CUP David Fernàndez ha replicado a las palabras de Puig en su cuenta personal de Twitter. "Es obvio que Felip Puig no es un activo para el proceso, por lo que no va en las listas", ha remachado Fernández. Además, ha dicho no reconocer "ninguna legitimidad y ni una sola palabra" al consejero hasta que no "pida perdón" a Ester Quintana, herida por una pelota de goma en las protestas de la huelga general del 2012.
Te puede interesarA Felip Puig no li reconec cap legitimitat i ni una sola paraula fins que demani perdó a Ester Quintana. Que ja toca. Res més a dir.
— David Fernàndez 💚✊🏿 #frenarlacorbaaltrecop (@HiginiaRoig) 4 de agosto de 2015
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Abusos sexuales Cuatro detenidos por una violación grupal en Gran Canaria
- Primera víctima mortal de la ciudad de 2021 Muere el menor de 14 años atropellado en la Bonanova de Barcelona
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en Barcelona
- Los datos del día de Salut Mejoran todos los indicadores del covid en Catalunya, que vacuna a 6.769 personas en 24 horas
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Primera víctima mortal de la ciudad de 2021 Muere el menor de 14 años atropellado en la Bonanova de Barcelona
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en Barcelona
- Los datos del día de Salut Mejoran todos los indicadores del covid en Catalunya, que vacuna a 6.769 personas en 24 horas
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad