Mas será el número cuatro y Junqueras, el quinto, en la lista de CDC y ERC
Los tres primeros puestos de la lista conjunta en BCN serán independientes
En caso de lograr el Govern, Mas repetirá como 'president' y ERC ocupará la vicepresidencia

El ’president’ Artur Mas saliendo del Palau de la Generalitat, este martes 14 de julio. /
El pacto alcanzado entre CDC y ERC para concurrir juntos en las elecciones del 27-S con una propuesta independentista junto a entidades soberanistas consiste en que en la lista electoral por Barcelona, los tres primeros puestos los ocuparán personas propuestas por las entidades. Tras ellos concurrirá el 'president' Artur Mas, como número cuatro, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, en quinta posición. Tras ellos, el sexto y séptimo puesto lo ocuparán de nuevo personas independientes. Y a partir del octavo puesto de la lista, el reparto será a propuesta de CDC y ERC en una proporción de 60 a 40.
En las otras tres províncias, los dos primeros puestos los ocuparán independientes y tras ellos, nombres propuestos por CDC y ERC alternativamente.
En el Govern de coalición, en caso de conseguir la victoria y la investidura, el president será de nuevo Mas y la vicepresidencia la ocupará un representante de ERC. El portavoz será de Convergència y la presidencia del Parlament la ocupará ERC. La vicepresidencia de la Cámara sería para Convergència. El acuerdo supone que de cada diez consellers, 6 serán de CDC y 4 de ERC.
Hoja de ruta
El acuerdo incluye, según fuentes convergentes, mantener una hoja de ruta de 18 meses para lograr la independencia, en los términos ya acordados por CDC y ERC meses atrás. El otro eje del Govern serán los informes del Consell Assessor per a la Transició Nacional que lidera Carles Viver Pi-Sunyer sobre los pasos a dar en las llamadas estructuras de Estado hacia la soberanía de Catalunya. Un tercer eje de la propuesta gubernamental de esta candidatura será la de las prioridades económicas y sociales.
Críticas de Mas a la CUP
Noticias relacionadasConvergència ratificará este acuerdo en un consejo nacional el 30 de julio, si bien hoy la ejecutiva ya ha bendecido unánimemente el pacto. En su intervención ante la dirección convergente, Mas ha reprochado a la CUP que se haya mantenido en una "zona de confort" evitando implicarse en el acuerdo entre Convergència y Esquerra, que serían, según Mas, las fuerzas que más han renunciado en favor del pacto.
A partir de ahora, resta conocer la incógnita de las concreciones del programa de gobierno y también la identidad de los tres primeros nombres de la lista por Barcelona.
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- A golpes en la T-1 Una pelea entre 'envuelvemaletas' en el aeropuerto de Barcelona se salda con 4 detenidos | VÍDEO
- Informe Prensa Ibérica lanza su primer Estudio de Tendencias Informativas de España
- Últimas noticias Cumbre del clima 2023, en directo: última hora de la COP28 de Dubái
- OCTAVOS DE FINAL Las 'Guerreras' dejan de pelear por el Mundial al perder con Países Bajos (29-21)
- Retorno del puente Tráfico en Barcelona y resto de Catalunya, en directo: retenciones y cortes en las carreteras en la operación retorno del puente de la Constitución 2023
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto