LA IZQUIERDA ALTERNATIVA
Más allá de Podemos
Nace la plataforma Ahora en Común, integrada por críticos del partido lila partidarios de alianzas con otras fuerzas
El objetivo es buscar confluencias cara a las próximas elecciones generales

La cúpula 8Iglesias, flanqueado por Carolina Bescansa e Iñigo Errejón, hace unas semanas. /
La sacudida al mapa político que han supuesto los pactos de izquierdas salidos de las urnas el 24-M ha animado a cargos de fuerzas de esa órbita y de candidaturas populares que han sido claves para desalojar al PP a unirse en una plataforma. Inspirada en el nombre de listas como la de Ada Colau, Ahora en Común nace con un objetivo claro: llamar a la confluencia de esas fuerzas para poder conquistar la Moncloa. La iniciativa surge tras las fallidas conversaciones entre el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el candidato de IU, Alberto Garzón, para hacer una lista conjunta de los dos partidos. Críticos del partido lila que abogan por una alianza con otras fuerzas y cargos de Izquierda Unida, Equo e integrantes de listas populares que se hicieron con el poder en las pasadas elecciones municipales y autonómicas secundan la propuesta.
La plataforma, cuya creación avanzó eldiario.es, aboga por «construir una marea ciudadana por la confluencia capaz de continuar con la senda de cambio de los nuevos ayuntamientos, ganar las elecciones generales e inaugurar una era de gobierno de las personas y para las personas». Así se expresa en un manifiesto, publicado en la página web de Ahora en Común, que, este jueves ya suscribían más de 5.800 firmas.
Los nombres
La iniciativa persigue lograr lo que candidaturas como Ahora Madrid, Barcelona en Comú, Zaragoza en Común, Por Cádiz Sí Se Puede o Ferrol en Común consiguieron el pasado 24 de mayo. Entre los firmantes figuran el alcalde de Ferrol, Jorge Suárez (Ferrol en Común); el diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Isidro López; el miembro de su Consejo Ciudadano en Madrid Diego Pacheco; la coportavoz de Equo Rosa Martínez; el concejal de Ahora Madrid Pablo Carmona; el de Zaragoza en Común Pablo Muñoz; el excandidato de IU en Madrid Mauricio Valiente, y el eurodiputado de este partido Javier Couso. También suscriben la invitación a la confluencia otras personalidades, como el periodista Javier Gallego, la abogada Isabel Elbal (ambos encabezan la lista de firmas), el escritor Isaac Rosa y el cantante Nacho Vegas.
La dirección de Podemos ha rechazado participar para las elecciones generales en candidaturas ciudadanas a imagen de las que apoyaron para concurrir al 24-M porque considera que su partido es la herramienta más eficaz para el cambio. En el manifiesto, Ahora en Común subraya que «los nuevos ayuntamientos han demostrado que los procesos participativos, hechos desde abajo, desatan la confianza y la ilusión, desbordando las campañas electorales hasta recuperar las instituciones para la gente».
«Creemos posible e ineludible anteponer lo que nos une a lo que nos diferencia para llegar a un acuerdo en torno a una serie de puntos programáticos de sentido común que reflejen el consenso social de nuestro tiempo», señala el manifiesto. El éxito está, añade, «en la unión de la diversidad». «Ahora es el momento de construir una marea ciudadana por la confluencia capaz de continuar con la senda de cambio de los nuevos ayuntamientos, ganar las elecciones generales e inaugurar una era de gobierno de las personas y para las personas» concluye.
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- investigación judicial El juez cita a Elsa Artadi como testigo por la trama rusa del 'procés'
- OLIMPISMO El COE se harta y planteará su propia propuesta para los Juegos Olímpicos del 2030
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Las mataron sus familiares Asesinadas dos hermanas paquistanís afincadas en Catalunya por pedir el divorcio
- Investigación en marcha "Soy Sebastian Vettel, ¿me dejas tu patinete?"