LA ESTRATEGIA SOCIALISTA
Sánchez encarga al catedrático Gregorio Cámara su propuesta de reforma constitucional
El líder del PSOE reúne el miércoles al nuevo grupo de expertos para perfilar la iniciativa que recogerá el programa electoral

Pedro Sánchez. /
Dentro del grupo de expertos que ha formado para redactar el programa electoral para las generales, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha encargado al catedrático andaluz Gregorio Cámara una de las partes más sensibles, debido a las distintas visiones territoriales que conviven dentro del socialismo: la de la futura reforma constitucional para pasar del actual sistema autonómico a uno federal.
Cámara, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada, es un académico cercano al partido. Formó parte entre el 2012 y el 2013 de la ejecutiva del PSOE andaluz y en la actualidad es secretario de Ideas de los socialistas granadinos.
Sánchez protagonizará este miércoles la primera reunión de un nuevo organismo llamado Consejo para la reforma constitucional, integrado por 14 expertos, incluyendo a Cámara, que deberá concretar la propuesta de modificación de la Carta Magna suscrita por todos los barones socialistas hace dos años.
Noticias relacionadasEntre otras iniciativas, los socialistas abogan desde entonces por blindar las competencias autonómicas, reformar el Senado y reconocer los hechos diferenciales, así como incluir la salud dentro de los derechos fundamentales y enmendar la última modificación de la ley fundamental, muy traumática para el PSOE: la reforma del artículo 135 impulsada en el verano del 2011 por el entonces presidente José Luis Rodríguez Zapatero, que instauró el principio de estabilidad presupuestaria.
EL EQUIPO
Junto a Cámara, el resto de miembros del Consejo para la reforma constitucional está formado por otros profesores de derecho, varios de ellos catalanes. Algunos son dirigentes del PSOE, pero no la mayoría: Xavier Arbós, Mariano Bacigalupo, Elisenda Malaret, Cristina Elías, Victor Ferreres, Javier García Roca, Alberto López Basaguren, Diego López Garrido, José Antonio Montilla, Elisa Pérez Vera, Ana Redondo, Amparo Rubiales y Joaquín Tornos.
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Momento tenso Fracaso absoluto en 'El Hormiguero': un experimento le sale muy caro a Pablo Motos ante Georgina Rodríguez
- Premio Abel 2023 Luis A. Caffarelli gana el 'Nobel' de las matemáticas
- FÚTBOL El FC Barcelona se querella contra periodistas por el caso Negreira
- SINIESTRO El incendio en el horno alto A de Arcelor puede comprometer la continuidad de la instalación hasta 2025
- Salud Los urgenciólogos celebran como "muy buena noticia" el acuerdo para la creación de su especialidad