EL DEBATE SOBERANISTA
Òmnium responde a Mas proponiendo una 'Lista por la independencia' para el 27-S
La candidatura estaría formada por soberanistas con el apoyo de los partidos pero sin políicos en activo
Òmnium Cultural, una de las tres entidades soberanistas a las que Artur Mas propuso liderar una lista cara a las elecciones del 27-S, ha propuesto presentar una 'Lista por la independencia' en las elecciones catalanas con el fin de convertirlas en "un plebiscito y en un acto de desafío al Estado español". Sería una candidatura unitaria que estaría liderada por entidades soberanistas con el apoyo explícito de los partidos independentistas. El pronunciamiento de Ómnium se produce el día en que la ANC vota si participa políticamente en el 27-S.
A través de un comunicado, la entidad que preside Muriel Casals señala que "ante el momento actual excepcional, hace un llamamiento a la necesidad de convertir el 27-S en un plebiscito", y añade que en el seno de la organización "hay práctica unanimidad en el hecho de que Òmnium acepte el reto del 'president' (Artur Mas) y asuma el liderazgo del proceso, junto con el resto de entidades de la sociedad civil".
SIN POLÍTICOS
Poco después de hacer público este posicionamiento, Muriel Casals ha precisado que la lista estaría formada exclusivamente por personas de la sociedad civil catalana y que no habría ningún político en activo.
La decisión adoptada por Òmnium llega después de celebrar este viernes una reunión de la junta directiva nacional y de los presidentes territoriales que culmina una semana de debate interno sobre el posicionamiento de la entidad ante la propuesta de Mas de que las organizaciones soberanistas lideren una candidatura unitaria capaz de unificar a la sociedad catalana a favor de la independencia.
POR LA UNIDAD POLÍTICA Y CIVIL
Tras este proceso interno, en el que se celebraron más de 30 juntas territoriales con la participación de más de un millar de asociados, Ómnium ha decidido "trabajar desde ahora mismo para la confluencia de todos aquellos actores comprometidos con la independencia para sumar y reforzar el carácter plebiscitario del 27-S y para garantizar la unidad de acción política y civil en todo momento".
En este sentido, Òmnium hace un llamamiento a "convertir el 27-S en un plebiscito y un acto de desafío al Estado español y propone una 'Lista por la independencia', conformada por representantes de la sociedad civil y con el apoyo explícito de los partidos políticos que defiendan la creación de un Estado independiente".
"En todo caso --añade-- atendiendo a su transversalidad y espacio de encuentro de todos los que trabajan por la lengua, la cultura y el país, Òmnium reafirma su compromiso de estar siempre al lado de quien se comprometa con la libertad y la independencia de Catalunya". Este proceso pasaría, a juicio de la entidad, por crear una mesa para partidos y entidades, y que "estas asuman la coordinación y el liderazgo".
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo