POLÉMICA EN LA RED SOCIAL
Un regidor de Ahora Madrid se burla de los judíos a través de Twitter

El tuit que Guillermo Zapata publicó en el 2011 / periodico
"¿Cómo meterías a cinco millones de judíos en un 600? En el cenicero". Este tuit del año 2011 que escribió Guillermo Zapata, concejal de Ahora Podemos en el Ayuntamiento de Madrid, ha desatado una fuerte polémica en la red social, desde las que se ha calificado de "antisemita" al futuro responsable del área de Cultura y Deportes y que ha llevado a políticos y ciudadanos a pedir su dimisión.
Este domingo, Zapata ha reiterado sus disculpas por los polémicos mensajes, si bien alega que están "descontextualizados" y que eran fruto de unas reflexiones sobre "aquello que se puede y no se puede decir en las redes sociales y fuera de ellas".
En junio de 2014, Zapata también insertó tuits alusivos a ETA ("se confirma que ETA además de criminal era idiota, con la cantidad de simpatizantes y aliados que tenía no fue capaz de tomar el poder", publicó el ahora regidor) y en el 2011 hizo chistes con las víctimas del terrorismo: "Han tenido que cerrar el cementerio de las niñas de Alcàsser para que no vaya Irene Villa a por repuestos".
El concejal de Ahora Podemos salió al paso de la polémica pidiendo disculpas y argumentando que él no es "en absoluto antisemita" sino un defensor de la cultura judía. A raíz de la polémica Zapata cerró su cuenta de Twitter, que ha reabierto este domingo dando "Gracias a todos por vuestros ánimos y apoyo".
AMANTE DEL HUMOR NEGRO Y CRUEL
"Siempre me ha gustado el humor negro y cruel. Lo considero una expresión sana para reírnos de los horrores que hacemos los seres humanos", indicó Zapata para excusarse de sus inserciones en la red social que, según dijo, han tenido especial repercusión porque habían sido escritas por "un representante público" y no "por una persona anónima".
La manera en que el edil se expresó en las disculpas desataron aún más polémica en la red. A lo largo de este sábado los "chistes" de Guillermo Zapata provocaron un aluvión de reacciones en Twitter, hasta el punto de que el hashtag "#Zapatadimisión" se convirtió casi de inmediato en 'trending topic' (tendencia) hasta la madrugada de este domingo.
Esperanza Aguirre (PP) y Antonio Miguel Carmona (PSOE) se encuentran entre los políticos que utilizaron esta etiqueta para reclamar la dimisión de Zapata. Así, la recién nombrada concejala y portavoz popular en el Ayuntamiento exigió a la nueva alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, la "inmediata dimisión" de su compañero de filas "por injuriar a los judíos, a las niñas de Alcàsser y a Irene Villa" y le ha advertido de que si no retira el acta a Zapata "será cómplice de sus barbaridades".
El portavoz socialista en el Consistorio, por su parte, reclamó una "explicación inmediata" a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, presidido por Carmena, por la "actitud racista" de Zapata y recordó que Madrid es una "ciudad en la que debe declararse la tolerancia cero con la xenofobia".
MONEDERO DEFIENDE AL EDIL
Los @judeosocialistas, también a través de Twitter, se declararon "muy consternados" por los comentarios de Zapata y ante la idea, según han publicado en la red, "de que nos pueda gobernar un individuo con un talante tan insensible y antisemita".
Desde Podemos, el que fuera dirigente del partido, Juan Carlos Monedero, afirmó en el programa ‘La Sexta Noche’ que Zapata "no es ni por asomo" antisemita y ha criticado a los que sacan "fuera de quicio" unos "comentarios desafortunados" realizados hace años por Zapata y a los que le piden que pague "un precio político" por ello.
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona