ESTRATEGIAS PARA LA INDEPENDENCIA
Entidades cívicas y expertos piden aunar soberanía y participación
Presentan la red Reinicia Catalunya para lograr un proceso constituyente plural

Algunos de los impulsores de Reinicia Catalunya, en la presentación de la plataforma en Barcelona. /
La intención de las 11 entidades cívicas y académicas que se han unido en la plataforma Reinicia Catalunya es que el camino hacia la independencia se haga ya de forma innovadora. Se trata, resumen, no solo de conseguir un Estado sino de que este sea mejor que el actual. La red, presentada este viernes, es fruto de numerosos trabajos ya elaborados académicamente para lograr que, por ejemplo, la redacción de una futura Constitución catalana se haga deforma distinta a como se pactó políticamente la española, "con 11 tíos encerrados en un despacho", tal como resumió el catedrático de ciencia política de la UPF e integrante del Consell Assessor per a la Transició Nacional Ferran Requejo.
Entre las asociaciones que impulsan esta iniciativa no solo están la ANC, Òmnium Cultural y Súmate, sino también plataformas de pensamiento y propuesta como el Grup Promotor per a la Convenció Constitucional o el Parlament Ciutadà. El primero ha estudiado los procesos constitucionales de países como Islandia, donde se dio voz a los ciudadanos y no solo a diputados para elaborar una nueva Carta Magna. Es cierto que el cambio de Gobierno dio al traste con ello, pero para la Convenció catalana este es uno de los ejemplos a seguir, no solo para conseguir una mayor democratización del proceso soberanista sino también para lograr con ello generar más adhesiones al proceso.
Noticias relacionadasOtras entidades, como Parlament Ciutadà, se dedican precisamente a fomentar la implicación política de la ciudadanía más allá de las instituciones. También está en Reinicia el Procés Constituent, liderado por Teresa Forcades y Arcadi Oliveres, que vinculan en todo momento la soberanía catalana con la reivindicación social y tratan de impulsar una candidatura de la izquierda soberanista para el 27-S.
CONSTITUCIÓN ABIERTA
Tampoco es anecdótico el nombre dado a la plataforma, que se puede leer indistintamente en catalán y castellano. Reinicia es un nuevo intento, pues, de dar peso a la ciudadanía en el 'procés'. Y ya tiene fijadas cuatro fases para elaborar la Constitución: iniciativa ciudadana (ya ha empezado, con propuestas como la del juez Santiago Vidal), inicio de los trámites en las instituciones a partir de esas propuestas iniciales, trabajo conjunto con ciudadanos escogidos por sorteo y, finalmente, la votación, en la que prevén la posibilidad de votar el texto por bloques para evitar "un todo o nada". Como el que sucedió con la Constitución, cuando votar a favor del "Estado social y democrático de derecho" proclamado en el artículo 1 era tambien asumir la monarquía. Uno de los cerebros de esta propuesta, el profesor de ciencia política de la UPF Jaume López, destacó el espíritu regeneracionsita de la propuesta: "Diseñar un país sin los corsés de un sistema político que no da respusta a las demandas de la ciudadanía ya es una ruptura".
- Único ganador Un acertante en Barcelona gana más de un millón de euros con La Primitiva
- Creadores de contenido Todo sobre los Premios ESLAND 2023: nominados, votación, jurado y fecha de la gala
- Obituario Muere Tom Verlaine, la guitarra de Nueva York
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de enero de 2023
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- Entrevista Juanjo Artero: "Verme hoy tan joven en 'Verano Azul' es doloroso"
- El papel de la OTAN El canciller alemán, Olaf Scholz asegura que hará "todo" para que Rusia y la OTAN no entren en guerra
- Juego de series Entrevista con el vampiro: AMC reinventa a Lestat y a Ann Rice
- Trump retoma su campaña para disputar las primarias republicanas
- Premios Goya Cinco grandes momento en la historia de los Goya