Interior ordena investigar los tuits catalanófobos contra las víctimas del accidente aéreo
Una asociación de abogados y juristas impulsa una denuncia contra los responsables de estos mensajes vejatorios
Mossos sigue la pista de 17 perfiles ofensivos durante la tragedia en las redes sociales

Algunos ejemplos de tuits catalanófobos tras la tragedia de Germanwings.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha ordenado a las Fuerzas de Seguridad que investiguen el origen y a los autores de los comentarios ofensivos que algunos usuarios de las redes sociales han vertido contra las víctimas del accidente aéreo de la compañía Germanwings, según han informado fuentes del Ministerio del Interior. Paralelamente, la asociación de abogados y juristas Drets ha impulsado una denuncia contra los autores de los tuits catalanófobos y tras la aparición ayer de los primeros mensajes en este sentido realizó un llamamiento, tanto en Facebook como en Twitter, para recabar el mayor número de mensajes vejatorios. Además, los Mossos d'Esquadra también han abierto unas diligencias contra 17 perfiles en las redes sociales que las horas posteriores a la tragedia elaboraron 24 tuits ofensivos con las víctimas del accidente.
Según ha explicado el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, tras la reunión del gabinete de crisis creado por el Gobierno, además de la "evidente crueldad" de los mensajes, estos pueden ser constitutivos de los delitos de odio tipificados en el Código Penal y que si así resultara estos se denunciarán ante la autoridad judicial.
La mayoría de esos mensajes se han publicado en Twitter y en ellos sus autores celebraban o se mofaban de las víctimas catalanas. Muchos usuarios de esta red están reenviando estos tuits a las cuentas oficiales de la Policía Nacional y de los Mossos para denunciarlos. Estos son algunos de los comentarios publicados en la red social:
TRANKILOS, NO HAY ESPAÑOLES, SOLO CATALUFOS Y ALEMANES KLARO EL BAYERN ENTRENADO POR EL PEC GUARDIOLA EL ARCIDENTE KE SE JODAN NAZIS
— TVtreballador (@coidetuit) 24 de marzo de 2015
Drets considera que los mensajes podrían podrían ser constitutivos de un delito de provocación e incitación al odio y la violencia contra un colectivo, tipificado en el artículo 510 de Código Penal. La asociación ya ha recibido más de 500 'e-mails' desde que el martes lanzara el llamamiento para recabar los comentarios ofensivos. Después del vaciado, creen que podrán identificar a más de 100 usuarios diferentes contra los que se presentará la denuncia ante la fiscalía. Su intención es presentarla mañana jueves.
El intendent de los Mossos d'Esquadra Xavier Porcuna ha explicado a este diario que la policía de la Generalitat "no podía mirar hacia otro lado" ante unos mensajes tan ofensivos en unos momentos tan "dramáticos". Y ha explicado que los Mossos están trabajando con la Fiscalía contra el odio para acabar de delimitar el alcance de los mensajes y sin son constitutivos de delito. "Tolerancia cero contra las faltas de respeto. No vale todo y en las redes sociales tampoco", ha dicho Porcuna.
PRECEDENTES
Drets, una entidad de juristas sin ánimo de lucro creada el pasado mes de octubre, ya presentó en noviembre una denuncia contra 100 usuarios de Twitter que habían lanzado a la red social mensajes catalanófobos. De momento, ha sido admitida a trámite, pero están pendientes de los próximos pasos de la fiscalía.
Noticias relacionadasEn el caso de los mensajes a raíz de la tragedia de Germanwings, Drets reclama a Interior la misma contundencia que mostró en el caso de Isabel Carrasco, la presidenta de la Diputación de León asesinada en mayo del 2014, cuando a los pocos días ordenó la detención de un joven de Bellreguard (Valencia), que a través de Twitter alentó a seguir matando a políticos. Además, se impusieron multas a otros tuiteros que escribieron mensajes vejatorios.
La asociación entiende que, en ocasiones, es difícil identificar a los usuarios de Twitter, pero recuerda que tanto la policía como la fiscalía tienen las herramientas para obligar a la red social a identificar a esas personas.
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Tensión social Novena jornada de paros y protestas en Francia por la controvertida reforma de las pensiones de Macron
- LaLiga Santander La FIFA y Brasil denuncian el racismo contra Vinicius en España: "Los árbitros deben parar los partidos"
- Adelantar el reloj ¿Cuándo se cambia la hora en España 2023? Este es el día en el que tienes que cambiar al horario de verano
- 13 detenidos Vídeo | Así se ha desmantelado una red de tráfico de marihuana desde Catalunya a Francia
- Sorpresa inesperada Descubierta una especie de orquídea parecida al cristal en Japón