elecciones municipales
Ada Colau, avalada con el 91,71% de los votos para encabezar Barcelona en Comú
Se trataba de la única lista presentada en el proceso de primarias de la formación

Ada Colau, el pasado 10 de febrero. /
El equipo de 15 personas liderado por Ada Colau para encabezar Barcelona En Comú (BComú) ha obtenido el apoyo de 3.387 personas, que representa el 91,71% de los sufragios emitidos en el proceso de primarias de la formación. Se trataba de la única lista presentada en las votaciones, que se han llevado a cabo entre el 7 y el 12 de marzo y donde también se escogía las personas que optaban a consejeros y consejeros de cada distrito así como las medidas programáticas a priorizar, de entre 40 propuestas, para las municipales del 24 de mayo. La candidatura elegida será proclamada oficialmente este domingo en un acto en las Cotxeres de Sants.
Según informa en un comunicado BComú, el portal de votaciones se habían inscrito 5.121 personas, y finalmente han participado 4.583. De los tres ámbitos a votación, han decidido sobre el encabezamiento de la candidatura 3.858 votantes, mientras que 3.554 personas han opinado sobre la priorización de medidas programáticas. Pero ha sido la elección de los consejeros y consejeras la que ha reunido mayor número de participantes, con 4.401 votos emitidos, seguida de la votación.
Los elegidos por distritos son Huma Jamshed Bashir (Ciutat Vella), Francesc Magrinyà (Eixample), Carolina Recio Cáceres (Nou Barris), Robert Soro Garcia (Gràcia), Francisco Carmona (Sant Martí), Felipe López-Aranguren (Sant Andreu), Joan Manel del Llano Ribas (Sarrià-Sant Gervasi), Esther Pérez Sorribas (Sants-Montjuïc), Víctor Valls Andrés (Horta-Guinardó) y Albert Pérez (Les Corts). Se integrarán en la candidatura de Barcelona En Comú, ocupando las posiciones justo a continuación del equipo de cabeza de lista.
Ada Colau ha destacado que "estamos ante un proceso inédito, sin precedentes, que ha permitido a los vecinos y vecinas de todos los barrios no sólo participar para elegir de manera directa quienes serán sus representantes en los distritos, sino también concurrir libremente a las primarias. "Esto debería ser la norma y no la excepción", ha remarcado.
EVITAR DESAHUCIOS Y UN TRASNPORTE PÚBLICO ASEQUIBLE
Noticias relacionadasEn cuanto a las medidas programáticas que han obtenido un mayor apoyo, destacan del 'Bloque de Emergencia social', como "evitar los desahucios por motivos económicos" (4.051 votos, el 20,85%) y "garantizar los suministros mínimos" (2.929 votos, el 15,08%). En el bloque temático de 'Cambios estructurales' destaca "generar un parque suficiente de alquiler social y de cooperativa de vivienda (2.637 votos, un 13,76%) y "detener o revisar los proyectos contrarios al bien común "(2.047 votos, el 10,68%).
En cuanto el bloque de 'Barcelona más humana' se ha apoyado a "impulsar el transporte público con precios sociales" (3.162 votos, el 16,44%) y "potenciar la salud y la atención sanitaria y comunitaria públicas" ( 2.281 votos, el 11,86%). Finalmente del bloque 'Abrimos las instituciones', se propuso "recuperar locales injustificadamente vacíos para usos comunitarios" (2.221 votos, del 11,64%) y "promover la elección directa de los consejeros y las consejeras de distrito, con rendición de cuentas y mecanismos de censura ". (2.052 votos, el 10,75%).
- En pleno directo Terelu Campos se marcha del plató de 'Sálvame' durante la llamada de Carmen Borrego
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- Sarao de la F1 Lluvia de famosos en la noche de Barcelona: Shakira, Hamilton, Michael Douglas, Zeta-Jones y más
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Desfase total El Hotel Ritz llama la atención a los invitados de la boda de Matamoros: el motivo
- Elecciones municipales Vox recurre a la Junta Electoral para que analice el voto nulo en Barcelona
- VISSEL KOBE - BARÇA (0-2) La crónica del Vissel-Barça, la despedida azulgrana de la temporada: Pablo Torre brilla ante Iniesta
- Elecciones autonómicas Coalición Canaria tendrá 6 consejerías y el PP 5 tras el acuerdo para gobernar las islas
- AUTOMÓVIL Francia presiona a Stellantis para arrebatar a Figueruelas el Peugeot e-208
- Fondos europeos El Gobierno aprueba la adenda al Plan de Recuperación que podrá ser cambiada por el nuevo Ejecutivo tras el 23-J