Directo de la guerra
EH Bildu presenta su "vía vasca" hacia la independencia
La coalición aberzale plantea utilizar las instituciones de Euskadi para romper la dependencia de Francia y España
EH Bildu y EH Bai han presentado hoy su propuesta de proceso constituyente para la creación de un Estado propio, con el lema "Bidea badago" (Sí hay camino). En un acto celebrado en Irún (Guipúzcoa), la izquierda aberzale y sus socios han presentado un modelo orientado a "buscar consensos" que permitan ejercer el derecho a decidir en Euskal Herria.
El presidente de Sortu, Hasier Arraiz, ha resumido la propuesta al afirmar que "vista la actitud de los Estados apostamos por una vía unilateral y desobediente hacia la independencia". No es la primera vez que la izquierda aberzale presenta una "vía vasca", una fórmula ya defendida por Herri Batasuna, pero nunca ha contado con el apoyo del PNV para llevarla a cabo. Desde los tiempos del Pacto de Lizarra, izquierda aberzale y PNV no han coincidido en ninguna apuesta estratégica, y en los últimos tiempos impera la desconfianza. Además, los peneuvistas ya han adelantado que su estrategia no pasa por apoyar a Sortu y sus socios, sino por la ponencia abierta en el Parlamento vasco para analizar el futuro estatus de Euskadi.
Sin embargo, el documento presentado hoy reitera la necesidad de buscar consensos "para avanzar hacia el derecho a decidir". El camino planteado por la izquierda aberzale apuesta por "crear las mayorías sociales necesarias y suficientes" y al mismo tiempo de "tener el respaldo de mayorías institucionales, que tienen que servir como palanca en este proceso". Las únicas instituciones importantes que gobierna Bildu actualmente, y sin mayoría absoluta, son la Diputación de Guipúzcoa y el ayuntamiento de San Sebastián, pero con las elecciones municipales y forales a la vuelta de la esquina.
EUSKADI, NAVARRA E IPARRALDE
Noticias relacionadasLa propuesta admite que la realidad actual de Euskal Herria exige que Navarra y los territorios de Iparralde (País vasco francés) lleven sus propios ritmos, al encontrarse en una situación de partida diferente.
De hecho, las provincias vascofrancesas no están reconocidas como una unidad por París. La izquierda aberzale, sin concretar ninguna metología concreta, expresa que será necesario "constituir el poder popular" capaz de construir "una estructura de Estado". Sí avanza el criterio que EH Bildu pondrá sobre la mesa en la búsqueda de consensos con otras fuerzas: primero sería necesario lograr que Euskadi y Navarra formaran "una unidad territorial", y posteriormente esperar a que Iparralde pueda dotarse de una "estructura específica" que permita el ejercicio del derecho a decidir. En todo caso, advierte el texto, "las decisiones que tome la ciudadanía durante todo el proceso serán respetadas y habrá que adaptarse a las mismas".
- Debate La discusión entre un hostelero y una clienta sobre prohibir la entrada de perros al restaurante
- Un detenido por robar fibra óptica Restablecido el servicio de alta velocidad entre Madrid y Barcelona tras horas cortado
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- Sentido Girona Colapso en la AP-7 por el accidente mortal de un camión en Fogars de la Selva
- Horizonte 2023: Santa Coloma (4) Santa Coloma, ante las municipales: el gran bastión socialista de Parlon que hace salivar a la ERC de Rufián
- 20 aniversario Récord de asistentes del cine al aire libre en Montjuïc
- En 'Espejo público' Juan Miguel, exmarido de Karina, asegura que ha sido víctima de un pinchazo
- Actualidad blanquiazul El Espanyol ficha a Edu Expósito y aguarda a Raúl de Tomás
- Encuentro Un oso polar hiere a una turista en un archipiélago noruego en el Ártico
- Entender + Los dueños de la banca en España