Directo de la guerra
Una diputada de CiU en el Parlament critica el anuncio de Freixenet
Elena Ribera asegura que la cava catalana ha perdido "dos miliones de consumidores catalanes... potenciales" por su eslogan 'Por los próximos 100 años juntos'
La parlamentaria ha puntualizado posteriormente que en ningún momento pretendía promover el boicot y ha pedido disculpas a quien así lo haya interpretado

La diputada de CiU Elena Ribera, en noviembre del 2009. /
"Por los próximos 100 años juntos". El eslogan con el que la empresa de cava catalana Freixenet felicita este año las fiestas navideñasFreixenet parece no haber gustado a algunos. Elena Ribera, diputada de CiU en el Parlament, ha criticado a través de su cuenta de Twitter este mensaje, con el que el cantante David Bisbal y la actriz María Valverde brindan en el anuncio de la cava catalana:
Freixenet buscant no perdre quota de mercat brinda per 100 anys junts. Acaba de perdre dos milions de consumidors catalans...potencials.
— elena ribera (@elenaribera) 26 de noviembre de 2014
La diatriba de la diputada ha generado multitud de reacciones en Twitter, tanto de personas anónimas como de políticos, como es el caso de Jaime Gelada, portavoz del grupo municipal del PP catalán en Cardedeu, que no ha dudado en calificar de "grave error" el tuit de su 'compañera' de profesión:
@elenaribera Error, grave error podríamos decir que acaba de ganar cuota de 45millones de consumidores #JuntsSumem @Societatcc #CIUFail
— Jaume Gelada 🇪🇸 (@GeladaJaume) 26 de noviembre de 2014
El año pasado, la marca de cava catalana también enviaba un mensaje de unidad similar: "Por que estos 100 años son solo el principio".
Noticias relacionadasY es que la empresa de cava catalana siempre se ha manifestado a favor de mantener la unidad. A principios de año --el pasado 25 de enero-- el propio presidente de la cava (que también lo es de Fira de Barcelona), Josep Lluís Bonet, aseguró en la convención del PP catalán en Barcelona que no contemplaba la independencia de Catalunya porque esta es "parte esencial de España", algo que ya generó indignación en Twitter. Sin embargo, lejos de amilanarse, Bonet se ha encargado de recalcar hasta la saciedad esta idea, como el pasado día 4 en el congreso anual de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) en Sevilla. Y no ha tenido reparos en seguir repitiendo tras el 9-N, como este lunes en el diario económico 'Expansión', donde aseguró que "Cataluña es una parte esencial de España y debe seguir en esa línea".
Tras el revuelo ocasiobado en la red social, Elena Ribera ha publicado otro tuit en el que aclara que en ningún momento ha tenido la intención de pedir ningún boicot y ha pedido disculpas a quien haya podido hacer esta interpretación.
En cap moment he tingut intenció de demanar el boicot a ningú. Si he donat peu a aquesta interpretació ho retiro i demano disculpes.
— elena ribera (@elenaribera) 26 de noviembre de 2014
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- El más apoyado 'Supervivientes 2022': el concursante que se ha salvado de la expulsión esta semana
- Transporte público Los ayuntamientos de Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels exigen a Avanza que mejore "inmediatamente" el servicio de autobús
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- Medida de Salut Catalunya vuelve a simplificar el sistema de altas y bajas covid por la presión en la primaria
- Mundial de Fórmula 1 2022 Mundial de F1 de 2022: Dónde ver los GP en TV
- Covid-19 Estos son los síntomas de centaurus, la nueva variante de ómicron
- Sector inmobiliario Telefónica vende en València un edificio de 16 millones
- Batalla legal Amber Heard pide anular la sentencia de su juicio con Johnny Depp
- Naufragios La Agencia Europea Marítima se dotará de robots para buscar pecios como el 'Villa de Pitanxo'