SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO
El Gobierno y el PSOE muestran su sintonía frente a la inminente convocatoria de la consulta
Los socialistas insisten en la reforma federal de la Constitución y Santamaría pide "responsabilidad"
A pocos días, o quizá horas, de que el president Artur Mas convoque la consulta sobre la autodeterminación de Catalunya prevista para el próximo 9 de noviembre, el Gobierno y el PSOE han mostrado este miércoles su sintonía frente a lo que ambos consideran una iniciativa ilegal.
Durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados, en la que no participa el presidente Mariano Rajoy por encontrarse de viaje a China, lo primero que ha hecho el portavoz parlamentario socialista, Antonio Hernando, ha sido subrayar los puntos de coincidencia con el Ejecutivo. Primero, el reconocimiento de que existe “un problema de convivencia con Catalunya”, algo que ha calificado de “buen comienzo” que puede servir para “ponerse a arreglar el problema”. El segundo, que el referéndum es “inconstitucional”, y que por lo tanto el PSOE apoyará el recurso ante el Tribunal Constitucional que el Gobierno presentará tras convocarse la consulta.
“Este es un asunto de Estado. Y pongo en valor el apoyo que hoy nos brinda. Creo que nos incumbe a todos, para preservar lo que hemos construido”, le ha contestado la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.
Diferencias sobre la receta
Sin embargo, las divergencias han comenzado a partir de aquí. Socialistas y conservadores están de acuerdo en la respuesta a corto plazo, que consiste en impedir la consulta, pero no en la receta para encarar el problema de fondo. Hernando ha vuelto a insistir en la necesidad de una reforma “limitada” de la Carta Magna con “perspectiva federal” y aprobada con “consenso”, ya que la “situación del país es muy delicada y tenemos que trabajar juntos”.
La vicepresidenta ha aprovechado la propuesta del PSOE para invertir los términos de la sesión. Tras pedir “responsabilidad” a los socialistas, la número dos del Ejecutivo ha sido quien ha preguntado esta vez a la oposición. “Permítame que le haga una serie de preguntas: ¿Qué es un Estado federal? ¿Qué implica respecto al actual estado de las autonomías? ¿Quieren un federalismo simétrico o asimétrico? ¿Quiere reordenar competencias? ¿Quieren un pacto fiscal o algo distinto? Yo me tomo en serio su propuesta”, ha dicho. Pero Hernando había agotado el tiempo de su intervención, así que no ha habido respuesta.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas