La ANC entrega 720.000 firmas en el Parlament en apoyo de la independencia
La comisión de peticiones debe tramitar ahora la iniciativa de la campaña 'Signa un vot per la independència'
La presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Carme Forcadell, ha entregado este lunes a la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, las 719.896 firmas de la campaña 'Signa un vot per la independència'. También han participado en el acto de entrega el vicepresidente de la Assemblea de Municipis per la Independència (AMI), Josep Andreu, y la coordinadora de la campaña, Rosa Alentorn.
La campaña, que se ampara en el derecho de petición reconocido en la Constitución y el Estatut, propone que la Cámara catalana declare la independencia si no se puede celebrar la consulta del 9 de noviembre o si se "cierran todas las puertas". Según ha declarado Alentorn, "no es una recogida de firmas normal, son instancias de compromiso individual" de las personas que han dado sus datos personales para la campaña. Por su parte, Forcadell h areclamado "unidad" a las fuerzas favorables al derecho a decidir y que antepongan los intereses de "país" a los del "partido".
Las firmas han llegado al Parlament en un camión en 234 cajas de cartón numeradas y precintadas, que se han dipositado en la sala auditorio de la Cámara. La comisión de peticiones, a la que se dirigen el escrito y las firmas, deberá ahora tramitar la iniciativa.
LA CAMPAÑA
'Signa un vot per la independència' se puso en marcha el pasado 11 de enero y se cerró la pasada Diada y en ella han podido participar los ciudadanos mayores de 16 años.
De las casi 720.00 firmas recogidas, unas 12.000 corresponden a inmigrantes que residen en Catalunya, mientras que unas 8.000 proceden de extranjeros que se han identificado con pasaporte de países tan diversos como Nueva Zelanda, Japón o China.
En el escrito presentado en el Parlament, se solicita "que se lleven a cabo todas las iniciativas políticas para que se pueda celebrar una consulta democráticamente y políticamente vinculante en la que se pregunte a los ciudadanos de Catalunya si quieren o no que Catalunya sea un Estado independiente. En caso de que no sea posible porque el Estado español no pemita, impida o dilate la celebración de una consulta democrática o unas elecciones plebiscitarias, o no reconozca el resultado, se pide que esta petición sea entendida como una manifestación libre de una voluntad favorable ('voto') para que los representantes electos del pueblo de Catalunya declaren la independencia de Catalunya, de acuerdo con el derecho internacional".
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Tragedia La joven atleta granadina Celia Bellicourt fallece en un trágico accidente de quad
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Viral Explotación laboral expuesta en redes: "Te guardaba las horas extra para pagártelas el mes que viene, cosa que nunca pasaba"
- Giuseppe Verdi La confrontación política agita la ‘prima’ en La Scala de Lluís Pasqual
- Luto en el mundo del espectáculo Última hora de Itziar Castro ('Campeones') en directo: causa de la muerte de la actriz, enfermedad y reacciones
- Barcelona Los Mossos buscan a un hombre que ha apuñalado a una mujer en Gràcia sin motivo aparente
- ALERGOLOGÍA ¿Con el frío aumentan las urticarias? Cuáles son los síntomas, qué tipos hay y cómo prevenir el picor