Merkel apoya a Guindos para presidir el Eurogrupo
La cancillera dice que es "un excelente" ministro de Economía
La dirigente alemana también respalda la propuesta española de crear un mercado energético único
Objetivo cumplido. El Gobierno español ha conseguido que la cancillera, Angela Merkel, apoye al ministro de Economía, Luis de Guindos para presidir el Eurogrupo. La dirigente alemana ha dicho esta mañana en una rueda de prensa que es un "excelente ministro de Economía" y que respaldará su aspiración a sustituir al holandés Jeroen Dijsselbloem, cuando éste acabe su mandato, en junio del 2015.
No obstante, según fuentes gubernamentales españolas, ese relevo podría darse antes si Dijsselbloem asume la dirección del Mecanismo Único de Regulación de la unión bancaria, un puesto que tiene el rango de vicepresidente de la Comisión Europea.
Guindos ha desarrollado una muy buena relación personal con el ministro de Finanzas alemán, Wolfgan Schauble, en las numerosas reuniones europeas que han tenido que celebrar en los dos últimos años y medio, en los que España bordeó la quiebra total.
Mariano Rajoy había planeado la visita de Merkel a Galicia con el ojo puesto en el reparto de cargos en la Unión Europea, en especial el del Eurogrupo. El presidente también ha defendido en sus reuniones con la cancillera que Miguel Arias Cañete ostente alguna cartera potente de la Comisión Europea, como Competencia, Asuntos Económicos y Monetarios o Comercio Exterior, aunque Merkel ha obviado esta posiblidad y no le ha dado su apoyo público. Cañete tiene más complicado entrar en la Comisión por las declaraciones machistas que realizó en la campaña europea tras su debate con Elena Valenciano. El político del PP dijo que no había querido mostrar su "superioridad intelectual" durante el cara a cara con la dirigente socialista para no parecer una "machista".
EL PUZLE EUROPEO
El nuevo presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, no revelará la composición de su equipo hasta primeros de septiembre, después de que se celebre la cumbre europea del próximo sábado, una cita en la que los dirigentes de los Veintiocho harán valer su poder para presionar al exprimer ministro luxemburgués. En esa reunión también se avanzará en decidir las personas que sustituirán a la británica Catherine Ashton como Alta Representante de Política Exterior, y al belga Herman van Rompuy al frente del Consejo Europeo. El puzle de la cúpula europea deberá conformarse teniendo en cuenta los equilibrios de género, geográficos y de color político que pesan en este tipo de decisiones.
Noticias relacionadasMERCADO ENERGÉTICO
Merkel también ha expresado su apoyo a la propuesta española de crear un mercado único europeo en el ámbito de la energía que permita mayor competencia e integración. La Unión Europea recomienda que la capacidad de interconexión de cada país equivalga al 10% de su capacidad de producción, mientras que España está actualmente en el 3%.
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- Catástrofe natural Dos fuertes terremotos en Turquía y Siria causan al menos 3.600 muertos
- La educación en Catalunya Un profesor de Santa Coloma de Gramenet denunciado por agredir a un alumno sigue dando clase
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Catástrofe natural Superviviente del terremoto en Turquía: "Aún no me creo que estemos vivos"
- Cuenta atrás ¿Quién vota en los Goya? Así funciona una Academia que pide (aún más) sangre nueva
- Testimonios de la historia Barcelona 1939, la crónica gráfica de los vencedores de la Guerra Civil
- Seísmo Terremoto en Turquía: última hora, en directo. Catástrofe dantesca, destrucción y miles de muertos
- Nueva incorporación socialista El fichaje de Rabell por el PSC, el último vestigio de la descomposición de Catalunya Sí que es Pot
- Conflicto en el este de Europa La batalla que Zelenski está ganando o por qué el Ejército de Ucrania no come perro