Gastos sanitarios
Bruselas lanza una investigación por posible manipulación de estadísticas de déficit en la Comunidad Valenciana
La investigación no cuestiona la exactitud de las estadísticas en el conjunto de España, según ha informado Bruselas en un comunicado
La Comisión Europea (CE) anunció hoy la apertura de una investigación formal sobre una posible manipulación de las estadísticas sobre déficit y deuda públicos elaboradas por las autoridades valencianas. "La Comisión Europea ha decidido hoy abrir una investigación formal sobre la declaración de datos inexactos en la región de Valencia" relacionados con el gasto sanitario, afirmó la portavoz comunitaria Emer Traynor, que insistió en que esta decisión no pone en duda la exactitud de las estadísticas nacionales españolas.
"Quiero recalcar enérgicamente que esta investigación, que está relacionada con una sola región y con un solo tipo de gasto, que es el gasto sanitario, no pone en duda la precisión de las estadísticas nacionales de España", afirmó Traynor en la rueda de prensa diaria de la Comisión.
El análisis del Ejecutivo comunitario examinará si la información errónea fue publicada de manera deliberada o si fue una grave negligencia en la declaración de los gastos de la región, para ver si esto pudo tener un impacto en los datos oficiales de déficit y deuda durante varios años, según un comunicado.
"La investigación se va a centrar sobre la incapacidad de la Comunidad Valenciana a la hora de publicar determinados gastos sanitarios durante muchos años y su incumplimiento de las normas comunitarias sobre información estadística", indicó la portavoz. De acuerdo con la CE fueron las autoridades españolas las que notificaron a la oficina comunitaria de estadística el problema.
Fueron las propias autoridades españolas las que notificaron a Eurostat este problema en su momento. Lo hicieron en 2012 y que revisarían el dato del déficit en un 0,4 % porque habían descubierto estas facturas sin notificar en la región", explicó Traynor. La portavoz indicó que la CE entiende que se trata de un problema que viene de lejos en la región de Valencia, y la investigación analizará en detalle durante cuánto tiempo ha sucedido y dónde se sitúa la cadena de responsabilidades.
Además, afirmó que la deuda de España y las cifras de déficit se ha publicado con una reserva en los datos que ofrece la oficina estadística comunitaria y que las autoridades españolas han estado cooperando estrechamente con Eurostat para hacer frente a los problemas identificados en esta región. Traynor recalcó que ésta es la primera vez que la CE recurre a sus nuevas competencias, reforzadas en el paquete legislativo conocido como 'Six Pack', de supervisión macroeconómica, para investigar las sospechas sobre la manipulación de datos de deuda y déficit en un Estado miembro.
"Si se confirma la manipulación, la Comisión podrá aplicar las sanciones correspondientes. La apertura de una investigación, sin embargo, no prejuzga el resultado", indicó el Ejecutivo comunitario. Traynor recalcó que la iniciativa de la CE demuestra que está preparada para tomar todas las medidas que sean necesarias para asegurarse de que los datos que se aportan para el proceso de déficit excesivo se cumplen a nivel local, regional y nacional.
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Santos Cerdán y el informe de la UCO, en directo | Última hora del PSOE y Pedro Sánchez
- Junts se compromete a 'aprovechar' la 'debilidad' de Sánchez tras la caída de Cerdán y abre la puerta a retirar su apoyo al PSOE
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- La caída de Santos Cerdán impulsa en el PSOE el adelanto de las generales para no 'contaminar' las autonómicas y municipales