CDC replica a Iceta que preguntar por la independencia es "irrenunciable"
ERC sostiene que la propuesta del socialista "huele a pacto de despachos" e ICV la califica de "eco del pasado"
La pregunta propuesta este lunes por el candidato a primer secretario del PSC Miquel Iceta ha tenido una rápida respuesta por parte de las fuerzas que pactaron la fecha y el enunciado de la consulta soberanista. El vicesecretario de coordinación institucional de CDC, Lluís Corominas, ha replicado a Iceta que es "irrenunciable" que en la consulta prevista para el 9 de noviembre se pregunte si los catalanes quieren la independencia.
"Si el Estado hace la propuesta la consensuaremos, pero queremos votar independencia sí o no. Esto es irrenunciable", ha afirmado Corominas en la conferencia de prensa posterior a la ejecutiva de CDC, que ha reclamado a los socialistas que se sumen al bloque favorable al "derecho a decidir".
En todo caso, el dirigente convergente ha avisado de que no aceptarán propuestas que busquen "dilatar" el proceso soberanista hasta ver si hay un movimiento del Estado y ha remarcado que el catalanismo político ya lleva 35 años "probando" el encaje de Catalunya en el resto de España.
Pregunta desubicada
Noticias relacionadasPor su parte, la portavoz de ERC, Anna Simó, ha considerado que la pregunta planteada por Iceta refleja más la opinión de los dirigentes españoles que la de la mayoría de los catalanes. "La propuesta de Iceta huele a pacto de despachos", ha asegurado la republicana en rueda de prensa.
Finalmente, el diputado de ICV-EUiA Josep Vendrell, ha calificado de "eco del pasado" la pregunta de Iceta. A su juicio, está desubicada en el tiempo porque "la ciudadanía ya ha salido de la era de la autonomía, ahora está en la era del derecho a decidir". Vendrell también ha pedido al próximo primer secretario del PSC que "no se subordine al PSOE".
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- Catástrofe natural Dos fuertes terremotos en Turquía y Siria causan al menos 3.600 muertos
- La educación en Catalunya Un profesor de Santa Coloma de Gramenet denunciado por agredir a un alumno sigue dándole clase
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Catástrofe natural Superviviente del terremoto en Turquía: "Aún no me creo que estemos vivos"
- Nueva incorporación socialista El fichaje de Rabell por el PSC, el último vestigio de la descomposición de Catalunya Sí que es Pot
- Conflicto en el este de Europa La batalla que Zelenski está ganando o por qué el Ejército de Ucrania no come perro
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- Desde EEUU Hispasat envía al espacio su satélite más avanzado
- Cambio de escenario político El presidente Lasso reconoce su derrota electoral y se complica la gobernabilidad en Ecuador