NUEVA ETAPA EN LA MONARQUÍA

Torres-Dulce sobre el referendo en torno a la Monarquía: "Lo que no está en la Constitución no existe"

El fiscal general del Estado rechaza la consulta sobre el modelo de Estado y expresa su respeto y aprecio al Rey

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha afirmado este miércoles por la mañana en Madrid en relación a un posible referendo sobre la República que "lo que está en la Constitución está en la Constitución y lo que no está no existe en la vida política y social de España". De este modo respondía a las peticiones de algunos partidos políticos y de movimientos populares que reclaman una consulta para decidir el modelo de Estado.

A pesar de estas afirmaciones, el fiscal del Estado ha evitado chocar con los partidos políticos. "Yo de opiniones políticas, no opino", ha sentenciado en las II jornadas sobre estrategias contra la corrupción en Europa celebradas en la sede del Parlamento Europeo en Madrid.

Asimismo, Torres-Dulce se ha remitido al acuerdo adoptado el pasado lunes por el Consejo Fiscal en el que se expresaba el respeto y aprecio a Juan Carlos tras anunciar su abdicación.

Sobre la infanta Cristina

En relación al futuro judicial de la infanta Cristina, que se puede despejar antes de la coronación de su hermano, Felipe, el fiscal del Estado ha asegurado, en tono irónico: "No tenemos miedo al lobo feroz judicial". Y ha confirmado que si finalmente el juez José Castro acuerda sentar en el banquillo a Cristina y no está de acuerdo con esta decisión, la fiscalía "formulará los recursos pertinentes".