Rajoy ante la abstencion de CiU: "No es momento de politica pequeña"
El presidente asegura no tener la "más mínima duda" de que el PSOE apoyará el traspaso de la Corona a Felipe

Mas y Rajoy, el 23 de octubre pasado, en un acto en Barcelona. /
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles, en referencia a la intención de CiU de abstenerse en la votación de la ley de abdicación, que le gustaría que nadie hiciera "política pequeña". El jefe del Ejecutivo ha rechazado, en contra de la opinión de los dirigentes de CiU y otros partidos pequeños, que el PP y el PSOE -que fueron informados por el Rey de su decisión antes de que se comunicara oficialmente- hayan dejado de lado al resto de fuerzas políticas. "El Gobierno ha actuado con transparencia y lealtad. Nadie ha sido ingnorado y se ha informado a todos", ha asegurado.
En rueda de prensa en Portugal tras la cumbre bilateral entre ambos países, Rajoy ha considerado que todas las fuerzas políticas tienen derecho a tomar sus decisiones en base a su "historia y trayectoria", tras lo cual ha expresado el deseo de que le gustaría que "no se hiciera política pequeña".
Respaldo contundente a Rubalcaba
Rajoy ha alabado por contra el papel de la dirección del PSOE en este asunto, especialmente, el del secretario general, "don Alfredo Pérez Rubalcaba", ha dicho, al que ha calificado de "serio, ejemplar y con sentido de Estado". "Y no tengo la más mínima duda de la posición del PSOE en las próximas fechas", ha añadido, pese a que varios algunos socialistas presionan para que la cúpula de la formación se postule a favor de la celebración de un referendo para que los españoles decidan si prefieren la Monarquía o una República.
El presidente ha rechazado además que el Rey haya dado el paso de abdicar ahora para asegurase que Rubalcaba, que dejará su cargo a finales de julio, siga al frente del PSOE cuando las Cortes, a mediados de este mes, aprueben la ley de abdicación. "A mí el Rey me comunicó su decisión hace meses y no tiene nada que ver con ese asunto", ha respondido a la prensa sobre si en la decisión del Rey ha pesado el calendario para la renovación de la dirección socialista.
Un estatuto sobre la figura del Rey que abdica
Noticias relacionadasEl jefe del Ejecutivo ha reiterado que España es una "democracia avanzada" y por tanto las instituciones "estarán a la altura" a la hora del traspaso de poder entre Juan Carlos y Felipe. Rajoy ha garantizado también que el Gobierno aprobará un "estatuto" que regulará la figura de Juan Carlos, una vez deje la jefatura del Estado y por tanto pierda la inviolabilidad.
En cuanto a la posibilidad de reformar la Constitución, el presidente ha vuelto a invitar a las fuerzas políticas que promueven los cambios a que se posicionen claramente. "Si alguien quiere, tiene que decir qué quiere hacer y su objetivo porque decir cosas que no significan nada tienen poco sentido", han sido sus palabras. Para a continuación rechazar por enésima vez que este sea el momento de abrir el melón de la reforma de la Carta Magna con el argumento de que la prioridad del Gobierno pasa por "sentar las bases para el crecimiento económico y la creación de empleo".
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- Inesperado acontecimiento Hallado muerto un soltero de 'First dates' e hijo de una expolítica del Partido Popular
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- RACISMO EN EL DEPORTE Indignación por las imágenes de una niña negra a la que se le deniega una medalla de gimnasia
- Nuevas familias La primera niña nacida en España en régimen de copaternidad verá la luz en octubre en Barcelona
- Debate de Investidura Óscar Puente, la "quitanieves" de Sánchez
- España-Suiza (21.00 h.) España - Suiza de la Nations League en Córdoba, en directo y online
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Seguridad Social El nuevo impuesto que llegará a tu nómina en 2024 para pagar las pensiones
- De La Crida Edison AC Granollers gana el Premio Nunes del 'cineclubismo' catalán 2023