Mas y Duran oficializan la abstención de CiU a la ley de abdicación
El 'president' de la Generalitat, Artur Mas, y el líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, han oficializado este miércoles por la tarde la abstención de CiU en la votación de la ley de abdicación del rey Juan Carlos. Ambos han mantenido una reunión en la Casa dels Canonges para abordar la posición de la federación nacionalista en el Congreso.
En un comunicado difundido tras el encuentro, Mas y Duran han querido dejar constancia de que esta decisión está influida también por "la clara actitud del Estado contra los intereses de Catalunya". Y han censurado que PP y PSOE hayan dejado al margen al resto de fuerzas "para decidir o configurar el contenido y trámite legislativo" que marcará el inicio de la sucesión en el trono, comparando este proceso con el que llevó a la reforma exprés de la Constitución en verano del 2011.
No obstante, la federación nacionalista ha desligado esta decisión del futuro de la Monarquía, deseándole a Felipe "toda clase de aciertos y éxitos por el bien de la sociedad española". Asimismo, CiU reclama al nuevo jefe del Estado que mantenga una "especial atención" hacia Catalunya en su "deseo de ser consultada sobre su futuro político", en alusión a la consulta soberanista.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El Supremo confirma la sanción por desobediencia a la fiscal que investigó el 'caso Montoro
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones