38 AÑOS DE REINADO DE JUAN CARLOS
Felipe VI, nuevo Rey de España
Casi 30 años después de acatar la Constitución, Felipe de Borbón sustituirá a Juan Calos I tras los últimos años turbulentos que ha vivido la Corona
El Heredero se ha trabajado los contactos diplomáticos en Suramérica y también en Catalunya, gracias a su título como Príncep de Girona

El rey Juan Carlos y el príncipe Felipe en el palco de honor, durante el desfile del Días de las Fuerzas Armadas, en León. /
Felipe de Borbón será proclamado "en breve" Rey de España por las Cortes Generales, después de que el presidente del Gobierno Mariano Rajoy anunciara esta mañana la abdicación de Juan Carlos. El jefe del Ejecutivo ha convocado para mañana, martes, un Consejo de Ministros extraordinario en el que se aprobará esa ley orgánica.
Hace 28 años que el Príncipe juró acatar la Constitución coincidiendo con su mayoría de edad en una sesión solemne en las Cortes. En cumplimiento del artículo 61 de nuestra Carta Magna, se comprometió entonces a desempeñar fielmente sus funciones como sucesor a la Corona.
Felipe es heredero de la Corona desde la proclamación de su padre como Rey el 22 de noviembre de 1975. Dos años después recibió el título de Príncipe de Asturias, junto con los de Príncep de Girona y Príncipe de Viana, correspondientes a los primogénitos de los Reinos de Castilla, Aragón y Navarra, cuya unión formó en el siglo XVI la Monarquía española.
El todavía Heredero ha ido aumentando su implicación en las tareas del Estado de manera paulatina. En el ámbito diplomático, su asistencia a las tomas de posesión de los nuevos dirigentes latinoamericanos, desde 1996, le ha dado un bajaje y unos contactos muy valiosos. Y en España, su agenda se ha volcado de manera especial en Catalunya gracias a la Fundació Príncep de Girona, una plataforma que ha utilizado para establecer contactos con los políticos y empresarios de esta comunidad que le resultarán útiles ante el reto soberanista.
De hecho, en los últimos meses siempre que se preguntaba por Catalunya y las conversaciones que el Rey estaba manteniendo con dirigentes políticos en Zarzuela se añadía la coletilla "Y el Príncipe". Con mucha discreción, pero se dejaba caer que Felipe estaba al tanto de todos los asuntos del Estado.
Aumento de la actividad institucional
Desde su matrimonio en el 2004 con Letizia Ortiz la actividad institucional del Heredero de la Corona ha ido adquiriendo su velocidad de crucero.
Felipe comenzó a incorporarse poco a poco a sus funciones institucionales como Heredero de la Corona --que no están escritas en la Constitución-- con anterioridad a su enlace, concretamente desde 1996, una vez que terminó su formación superior (es licenciado en Derecho), que completó con un máster en Relaciones Internacionales en la Edmund Walsh School of Foreign Service de la Universidad de Georgetown (Washington D.C.) y estancias en Bruselas.
En la actualidad, es teniente coronel del Cuerpo General de las Armas del Ejército de Tierra (Infantería), capitán de Fragata del Cuerpo General de la Armada y teniente coronel del Cuerpo General del Ejército del Aire, categorías que ha alcanzado realizando los correspondientes cursos para ascender.
Desde 1996, el Príncipe viene realizando una media anual de 320 actos oficiales, 14 viajes al extranjero, 62 discursos y recibe a unas 1.300 personas al año, que suelen ser próximas a su generación, con el objetivo de mantenerse informado de la realidad nacional e internacional.
Noticias relacionadasHa visitado además de forma oficial todas las comunidades autónomas, con la excepción de las ciudades de Ceuta y Melilla y mantiene periódicamente encuentros y reuniones con los órganos constitucionales y con las principales instituciones del Estado con el objeto de estar al corriente de sus actividades.
Además de desarrollar un papel muy activo en la promoción de los intereses económicos y comerciales de España y en el fomento del conocimiento de la lengua y cultura españolas en el exterior, es presidente de honor de varias asociaciones y fundaciones, como la Fundación Príncipe de Asturias, Príncipe de Girona, Codespa, la Asociación de Periodistas Europeos o el Real Instituto Elcano.
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Desde el 19 de enero Los Mossos piden ayuda para localizar a un vecino de L'Hospitalet desparecido
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Investigación Una sequía prolongada pudo causar el fin del imperio Hitita
- Despidos Disney anuncia que 7.000 de sus empleados perderán su trabajo
- Análisis del mercado La limitación de los precios de alquiler solo benefició a las viviendas caras, según Esade
- LA PREGUNTA DEL MUNDIAL DE MOTOGP ¿Será capaz Honda de proporcionarle una moto ganadora a Márquez?
- A las 22:30 horas Chicote, al rescate de un hostelero de vocación al que le pierden los nervios en 'Pesadilla en la cocina'