LA ABDICACIÓN DEL REY
Mas: "Habrá cambio de rey pero no habrá cambio en el proceso catalán"
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha valorado la abdicación del rey Juan Carlos con respeto, pero advirtiendo de que "habrá cambio de rey en España pero no habrá cambio en el proceso político catalán que nos ha de llevar a votar el 9 de noviembre con libertad, democracia y pacíficamente". Mas ha considerado "lógica" la decisión del Monarca, si bien ha insinuado que puede haber causas más allá del relevo generacional: "En las situaciones especiales que vive el conjunto de España podría ser que hubiera otras causas". El 'president' no ha querido precisar qué otras causas puede haber en la abdicación.
El 'president', que ha subrayado que su mensaje era estrictamente institucional, ha recordado el proceso de desafección de la sociedad catalana respecto al pacto constitucional. "Hemos de recordar que, a diferencia de hace 35 o 40 años, ha habido un cambio remarcable en la manera como la mayoría de la sociedad catalana se relaciona con las instituciones del Estado“. "Esa apuesta hoy en buena medida ha quedado incompleta e insuficiente, es lo que respiramos en la sociedad catalana", ha añadido.
Mas ha evitado una valoración a fondo de la gestión del Rey, de quien ha afirmado su actuación de servidor público, con activos y pasivos. Y sí ha valorado la intervención del Monarca este mediodía: "El Rey ha hablado de la nación española, pero al lado de la nación de la que habla, también hay una nación catalana y lo mejor para Catalunya es que llegados al punto en que hemos llegado en la relación entre Catalunya y el Estado haya esta posibilidad de decidir libremente democráticamente y pacíficamente nuestro futuro como nación".
"Suerte y acierto"
Finalmente, Mas ha deseado suerte y "acierto" al futuro Rey: "Deseamos lo mejor para el Rey, pero también queremos lo mejor para Catalunya".
Acerca de la reapertura del debate sobre la forma de Estado y la eventual reforma constitucional en relación a la Monarquía y al modelo territorial, Mas ha evitado valorar esta cuestión: "No me he de meter en este debate. Lo único que he de recordar es que tenemos un compromiso con las urnas el 9 de noviembre, y tal como está la Constitución ya es posible poder consultar al pueblo catalán si se quiere, si hay voluntad política".
"Que las instituciones actúen con máximo respeto y sensibilidad respecto a las aspiraciones mayoritarias de la sociedad catalana", ha subrayado Mas en relación a la consulta soberanista y cara a las instituciones estatales.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Detenido en Mataró uno de los autores del llamamiento ultra en redes sociales a la 'cacería' de migrantes en Torre Pacheco
- La Ertzaintza detiene en Guipúzcoa al tercer implicado en la paliza de Torre Pacheco