EL PROCESO SOBERANISTA
Van Rompuy: "Espero que la independencia no se produzca ni en España ni en otros países"
El presidente de la Comisión Europea insiste en que una Catalunya independiente "tendría que pedir de nuevo la adhesión" a la UE
El dirigente belga apuesta por una vía de "más federalismo" y de dar más poderes y financiación a las regiones

Herman van Rompuy, durante una rueda de prensa en la Moncloa, el pasado diciembre. /
El presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, ha afirmado este martes que desearía que ninguna región europea se independizara de sus respectivos países, y que a su vez todos estos sigan formando parte de la UE. Aludía el dirigente europeo al caso de Catalunya y también a la situación que vive Escocia.
"Espero obviamente que esto (la independencia) no se produzca, ni en España ni en otros países, y que todo el mundo siga siendo miembro de su país y su país miembro de la UE", ha dicho Van Rompuy en una entrevista en la cadena SER. El presidente de la UE se expresaba así después de que el ministro principal de Escocia, el nacionalista Alex Salmond, afirmase que el verdadero peligro para los escoceses es permanecer en un Reino Unido que prepara un referendo sobre su permanencia en la UE.
Preguntado por el caso de Catalunya, Van Rompuy ha afirmado que no quiere entrar en hipótesis ni inmiscuirse en la política interna de ningún país, y se ha limitado a recordar una rueda de prensa que dio junto al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en la que dijo que si una región se separa del país al que pertenece, "el Tratado (de la UE) es muy claro, habría que pedir de nuevo la adhesión a la UE".
Más federalismo
Noticias relacionadas"Sería una situación nueva", ha insistido ahora, antes de añadir que es una situación que no desea, ni en España ni en ningún país, y que la responsabilidad de este asunto recaen en los políticos españoles.
Van Rompuy ha señalado que en su propio país, Bélgica, nunca se ha planteado un referendo independentista y ha explicado que lo que se ha hecho ha sido optar por más federalismo --"partíamos de cero hace 40 años", ha subrayado-- y por dar más poderes y más medios financieros a las regiones (Flandes, Valonia y Bruselas capital).
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- ¿Infravalorada? ¿En qué categorías está nominada Rosalía en los Premios Grammy 2023?
- Marcha atrás Netflix rectifica: retrasa su plan para eliminar las cuentas compartidas
- Beneficios La gran banca pagará 1.100 millones por el impuesto extraordinario del Gobierno
- Reclamación ciudadana Petición de que regrese el Tramvia Blau de Barcelona tras cinco años suspendido
- Valencia - Caso Taula El yonqui del dinero fue advertido por Rus de que lo investigaban y que debía "abandonar el país"