REVISTA DE PRENSA
La Marea de la Dignidad divide al quiosco
La prensa de derechas carga contra la multitudinaria manifestación en Madrid y reduce la protesta social a los incidentes tras la marcha

El Punt Avui, 23-03-2014.
Coincidencia en el quiosco a la hora de recoger en sus primeras páginas del domingo, tanto en Madrid como en Barcelona, la concentración de la Marcha de la Dignidad contra la política de recortes del Gobierno del Partido Popular en la capital española. Así se refleja en la portada de EL PERIÓDICO, que también dedica un editorial. Sin embargo, las lecturas que las líneas editoriales hacen de los mismo hechos llegan a ser extremas e incluso extremistas en algún caso.
Andanadas 'rojas' en 'La Razón'
El rotativo que dirige el ya reconocido provocador mediático Francisco Marhuenda no se corta un pelo a la hora de calificar este 22-M de ser "la indignidad de la izquierda" y de tildar de "radicales" a los participantes en las marchas. El diario de derechas destaca en la información interior que el sábado hubo la manifestación "más violenta de la legislatura". No parece tratarse de un mero intento de vincular a la Marcha de la Dignidad con la violencia, sino de una afirmación en toda regla. En el artículo de opinión que acompaña a la información ('Primavera roja', se titula), es Alfonso Merlos quien se encarga de precisarlo: "Este fin de semana -escribe- está marcando el inicio de una cadena de concentraciones, manifestaciones, sublevaciones, algaradas de toda índole en la que lo de menos será conocer y pretender revertir la marcha del país. Lo de más será buscar el desgaste, el acoso y derribo, la operación de subversión por las malas o por las malas".
'Abc': sin banderas españolas
En un sentido similar se expresa 'Abc', que resume en su interior la protesta solo con los resultados de los incidentes y sus efectos en las fuerzas de seguridad. Titula: "Radicales de izquierda hieren a 50 policías en Madrid en el ataque más grave en años". La noticia en sí tampoco tiene desperdicio informativo. Y como muestra un botón de la crónica: "Como se preveía y temía, la manifestación [..] reveló su cara más radical cuando centenares de antisistemas, sin esperar a que culminara la protesta legal [...] acamparon junto al café Gijón". Y para cerrar esa noticia, un artículo de Jaime González en el que condena las marchas de la dignidad por ver en ellas algunas banderas republicanas, comunistas y, particularmente, por la falta de la bandera nacional: "Qué reclaman, ¿empleo o un cambio de Gobierno?, ¿una vivienda digna o arrojar del poder a la derecha? Reclaman justicia social. ¿En dónde? Porque si se trata de España, ayer no había una sola bandera nacional. Yo creía que la más justa aspiración de independencia era llegar a fin de mes, pero se conoce que la independencia de Galicia o Cataluña también forma parte del Estado del bienestar".
Suárez, Ancelotti y Catalunya
Pero, al margen de si se cogen los rábanos por las hojas o las hojas por los rábanos, la portada del diario generalista 'Abc', un día como ayer, prefiere dedicar la casi totalidad de su portada al clásico, sí, al derbi Madrid-Barça. El diario destaca que Carlo Ancelotti asegura que "En el Real Madrid no había nada que pacificar", en una entrevista con el técnico blanco. Dentro, en las páginas de opinión, se destaca otra frase del entrenador: "Cataluña, País Vasco... Todos somos de la misma tierra". De nuevo coincidencia con 'La Razón' frente al soberanismo catalán. De hecho, el diario de Marhuenda abre su primera página con una imagen de Adolfo Suárez y una frase que atribuye como "testamento" del expresidente: "El problema no es el País Vasco, sino Cataluña". El rotativo dice que esa es la preocupación por el separatismo que Suárez transmitió en sus últimos años de lucidez". 'La Razón' remata en su editorial ("Deslealtad nacionalista") y destaca: "Los separatistas son la principal amenaza a la España de la concordia que pilotó Adolfo Suárez".
Los titulares de las portadas
El País: "El retorno de yihadistas desde Siria alarma a la policía española. 'Su peligro potencial es brutal. Son gente que ya ha matado'"; "50.000 gritos contra los recortes"; "Las instituciones preparan una despedida de Estado a Suárez"; "Fuerzas rusas desalojan a tiros una base ucraniana en Crimea"; "El narcotráfico asfixia Rosario. La droga dispara la violencia en la urbe argentina".
El Mundo: "Los indignados toman Madrid y exigen no pagar la deuda. Decenas de miles de personas piden el fin de los recortes. Tras la marcha, se desata una batalla campal"; "Fuerzas Rusas asaltan a tiros una base aérea en Crimea", "El jefe del Aire rendirá cuentas a Morenés tras las 4 averías de aviones oficiales"; "Agresión escolar y asalto al vacío".
La Razón: "Suárez: 'El problema no es el País Vasco sino Cataluña'. Los principales analistas políticos y colaboradores del mandatario relatan cómo les transmitió su preocupación por el separatismo catalán en sus últimos años de lucidez"; "22-M: la indignidad de la izquierda. Los radicales asaltan Madrid tras la convocatoria a la que asistieron sindicatos y líderes de IU y ERC".
Abc: "Ancelotti: 'En el Real Madrid no había nada que pacificar. Ganarle al Barcelona es una cuestión de coraje'"; "El estado de salud de Suárez empeora en las últimas horas"; "La izquierda radical provoca en Madrid los altercados más graves de la legislatura".
La Vanguardia: "El malestar por los recortes se hace oír en Madrid. Multitudinaria marcha contra la política de austeridad de la UE. Los manifestantes, con IU en primera fila, invocan el 15-M"; "España se prepara para despedir a Suárez. La vida del expresidente del Gobierno se extingue lentamente, según los médicos"; "Las tropas rusas aceleran por la fuerza la ocupación de Crimea".
EL PERIÓDICO: "Marea de dignidad. La masiva marcha de protesta en Madrid acaba con decenas de heridos y detenidos"; "El Gobierno, las Cortes y el Rey preparan el adiós a Suárez"; "El Barça se juega la Liga ante un Madrid crecido"; "Diez miradas europeas desde Barcelona".
Noticias relacionadasAra: "Madrid-Barça. El dia M"; "Manifestació massiva a Madrid contra el P i 'per la dignitat'"; "Demà neix l'informatiu diari 'Ara Bassas'".
El Punt Avui: "El PSC es posa a prova a Barcelona"; "Milers de signatures per la independència"; "IVA francès i preus més alts en els trens d'alta velocitat"; "Les Marxes de la Dignitat desborden Madrid"; "CiU, ERC i ICV celebren l'escletxa legal per a la consulta sobiranista".
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Operativo en marcha Detenido en Barcelona un vecino que se había atrincherado con posible arma de fuego
- La lacra de la violencia machista El Ayuntamiento de Cornellà se personará como acusación particular en el intento de feminicidio de una vecina
- Distrito Nou Barris Dos heridos graves por arma blanca en una pelea entre dos grupos en Barcelona
- EN EL CUARTEL DE RABASA El "boina verde" Adrián Roldán murió de un disparo fortuito de un compañero en Alicante
- Televisión Oriol Nolis abandona la dirección de RTVE Catalunya: "Ha llegado el momento de un cambio"
- Pide que lo haga el Gobierno El municipio grancanario de Mogán no pagará "ni un enterramiento más" de inmigrantes