EL ÓRDAGO SOBERANISTA
Homs acusa a la CUP de ser "egoísta y poco solidaria" por su anunciada abstención sobre la consulta
Fernàndez asegura que su partido ya avisó de que no votarían a favor de pedir permiso a Madrid

El conseller de la Presidencia de la Generalitat, Francesc Homs, en rueda de prensa. PDA / ELISENDA PONS / PDA / ELISENDA PONS
El portavoz del Govern y 'conseller' de Presidència, Francesc Homs, ha acusado a la CUP de ser "egoísta y poco solidaria" con su anunciada abstención en la votación de este jueves en el ParlamentabstenciónParlament para pedir al Estado las competencias que permitan a la Generalitat convocar la consulta soberanista. El diputado de la CUP David Fernàndez, por su parte, ha replicado que él ya avisó de que su partido se abstendría sobre la petición del permiso a Madrid.
Homs, que ha participado en un acto en Lloret de Mar (La Selva), ha atribuido la decisión de la CUP a intereses particulares y asegura que nadie les informó de que el partido se abstendría en la votación de la solicitud al Congreso. Lo que conviene a Catalunya, ha subrayado el 'conseller', es "hacer cosas juntos"
Fernàndez, mientras, ha apuntado que "quien diga que está sorprendido" de la abstención de la CUP "hace trampas". En declaraciones a RAC1, ha asegurado que esa decisión se tomó en diciembre y que los demás partidos del bloque proconsulta "ya lo sabían". "Para nosotros", ha declarado, "ir a Madrid es un viaje de obsolescencia programada". "Nos abstendremos por coherencia independentista", ha sentenciado. En su opinión, "si somos un país soberano y sujeto político propio, no hace falta pedir permiso para ser libres ni pedir perdón por serlo".
El Parlament aprobó el pasado septiembre llevar la petición a la Cámara baja con el apoyo de CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP y, el pasado diciembre, se registró en el Parlament el texto, que se presentará en el Congreso como una proposición no de ley. Fernàndez ha puntualizado en su cuenta de Twitter que, pese que a la CUP firmó el texto, avisó ya antes de que se abstendría.
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa