Los partidos del frente soberanista pactan la pregunta y la fecha de la consulta
"¿Quiere que Catalunya sea un Estado? En caso afirmativo, ¿quiere que sea un Estado independiente?", es la fórmula acordada en una cumbre celebrada en el Palau de la Generalitat
El 'president' también fija con ERC, ICV-EUiA y la CUP que el referendo se realice el 9 de noviembre del 2014
Encuesta: ¿Quiere que Catalunya sea un Estado?
Fumata blanca. En una cumbre convocada de manera discreta en el Palau de la Generalitat, los partidos del frente soberanista -CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP- han alcanzado este jueves un acuerdo acerca de la fecha y la pregunta de la eventual consulta de autodeterminación.
La intención es que el próximo 9 de noviembre del 2014, los catalanes sean preguntados sobre qué modelo de encaje o no en España desean. ¿Cómo? Mediante una pregunta y una subpregunta.
El 'president' Artur Mas, pasadas las 14 horas, ha dado a conocer, en una declaración institucional, el texto que se someterà a votación: "¿Desea que Catalunya sea un Estado? En caso afirmativo, ¿desea que sea un Estado independiente?".
"Ha sido un acuerdo rápido, fraguado en dos días y nos permite cubrir los dos objetivos que nos fijamos: la pregunta es clara e inclusiva", ha asegurado Mas en su intervención ante los medios.
La ausencia del PSC
El presidente catalán, que ha agradecido el "sentido de país" de los partidos presentes en la reunión, ha afirmado que le hubiera gustado que el PSC hubiera estado en un acuerdo del que ha destacado su "trascendencia histórica y de futuro".
Mas ha dicho que "todo el que quiera un cambio de estatus político de Catalunya lo podrá votar, y el que quiera que sea de forma independiente lo podrá votar".
Asimismo ha dicho que con este acuerdo se "rinde honor" a una demanda popular "que quiere ser expresada", a la vez que se cumple con el compromiso político de convocar una consulta para el 2014. Respecto a la fecha elegida ha asegurado que se trata del día que entre todos han concertado como el que más convenía "al éxito del proceso democrático".
Noticias relacionadasArtur Mas ha afirmado que "habrá tiempo" hasta entonces, para que el Estado y sus instituciones y las instituciones catalanes convengan "la forma de hacer la consulta" de acuerdo con los marcos legales.
Asimismo ha invocado a un "Estado de raíz democrática" que esté atento a un "clamor catalán", a una "mayoría parlamentaria y política sólida" y a un "pueblo que quiere votar en libertad y de forma pacífica".
- Cabañuelas Vídeo: Jorge Rey, el joven que predijo Filomena, anuncia la llegada de una nueva DANA
- Moda de lujo Agotadas las bridas de casi 600 euros que se venden como brazaletes de lujo
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Sin pagar La respuesta de una clienta cuando la pillan tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- "¿Quieres copia?": Por qué el Banco de España recomienda pedir el resguardo cuando pagas con tarjeta
- Mar Las 10 medusas más frecuentes en España y su peligrosidad
- Pop español de los 80 Muere uno de los fundadores del grupo Tam Tam Go, Rafa Callejo
- Redes sociales Meta anuncia la publicación cruzada de 'reels' de Instagram en Facebook
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 18 de agosto de 2022
- Cambio meteorológico Alerta por tiempo violento y lluvias en el Vallès Occidental y Girona