PP y Ciutadans abandonan el hemiciclo tras un duro intercambio de reproches con la CUP por el 12-O
Fernàndez acusa a ambas fuerzas de manifestarse junto a los "xenófobos de Plataforma per Catalunya, los neonazis de Tramuntana y la Falange"
Los diputados del PP y de Ciutadans han abandonado este jueves el hemiciclo del Parlament después de un duro intercambio de reproches con el diputado de la CUP David Fernàndez a cuenta de la participación de ambas fuerzas en la manifestación del próximo 12 de octubre convocada en la plaza de Catalunya de Barcelona.
Durante el debate de una moción que reclamaba la sustitución de la delegada del Gobierno en Catalunya por homenajear a la División Azul, Fernàndez ha acusado a Ciutadans y al PPC de acudir al acto del 12-O junto a la "xenófoba Plataforma per Catalunya, los neonazis de Tramuntana y la Falange". Este comentario ha provocado que el diputado de Ciutadans Jordi Cañas pidiera la palabra. De Gispert no se la ha querido dar, pero Cañas ha seguido hablando sin el micro y ha acusado a la CUP de manifestarse al lado de los terroristas del 'comando Barcelona'.
La intervención de Cañas ha sido aplaudida por los diputados del PP, que han sido llamados al orden por la presidenta de la Cámara y les ha acusado de "no tener vergüenza". Tras esta reprimenda, los parlamentarios de estas dos fuerzas han abandonado la Cámara en señal de protesta por haber sido vetados en su derecho a intervenir en el Parlament.
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa