Margallo convoca a los embajadores de Lituania y Letonia por el apoyo al proceso soberanista de Catalunya

El ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, el pasado jueves, en rueda de prensa. / gb
El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha convocado este lunes a los embajadores de Lituania y Letonia por las declaraciones que los primeros ministros de estos países han realizado en apoyo del proceso soberanista de Catalunya. La embajadora lituana, Audra Plepyté, ha sido citada a las 09.30 horas en el ministerio mientras que el embajador letón, Janis Echemanis, acudirá a las 12.30 horas.
La reunión con la embajadora lituana ha durado 20 minutos. A la salida, Plepyté ha declinado hacer declaraciones. No obstante, la embajada del país báltico tiene previsto emitir un comunicado esta misma tarde.
El primer ministro de Lituania, Algirdas Butkevicius, que actualmente ostenta la presidencia de turno de la Unión Europea, defendió en declaraciones a la agencia ACN que cada país "ha de encontrar su propio camino" tiene "derecho a la autodeterminación". Antes que este, el primer ministro de Letonia, Vladis Dombrovskis, aseguró que el Gobierno de Mariano Rajoy debería "mirar opciones sobre cómo abordar" la reivindicación independentista en Catalunya. A raíz del éxito de la Via Catalana del Onze de Setembre, el dirigente báltico defendía que los catalanes están "enviando un mensaje muy poderoso" y que es necesario "prestarle atención". Preguntado sobre si Letonia reconocería a una Catalunya independiente, el dirigente conservador afirmaba: "Si hay legitimidad en el proceso, teóricamente hablando, ¿por qué no?".
La llamada a los jefes de las legaciones de Lituania y Letonia en Madrid es una iniciativa personal de Margallo, que quiere que aclaren el contexto de estas declaraciones y que expliquen tales palabras de los primeros ministros de estos países. Según fuentes de Exteriores, el ministro aprovechará para recordar a los embajadores las normas de ingreso en la UE y el marco constitucional español.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- Un juzgado de Madrid imputa a cuatro periodistas por informar sobre la causa abierta contra el fiscal general
- ERC avisa de que la empresa que gestione Rodalies tiene que ser 'cien por cien catalana