Mas insiste en tender la mano a las instituciones españolas para celebrar una consulta pactada
El 'president' afirma que mandó la carta a Rajoy para que tuviese en cuenta la "actitud pacífica y constructiva"

Artur Mas,con el alcalde de Vila-Seca, Josep Poblet, y el ’conseller’ Santi Vila, durante el minuto de silencio por el accidente de Santiago. /
El 'president' Mas ha recordado que la carta que envió este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pide diálogo y negociación para poder conseguir un pacto para la celebración de la consulta que satisfaga las aspiraciones del pueblo catalán.
Mas cree que solo con un acuerdo a dos bandas el proceso será satisfactorio. "No se podrá hacer bien si las instituciones del Estado español se ponen en contra, si no lo facilitan", ha dicho. El 'president' ha pedido a Rajoy que tenga en cuenta "la actitud pacífica y constructiva" con la que se solicita la consulta.
Confía en que el Gobierno entienda que Catalunya quiere escoger y desarrollar sus propios proyectos de futuro. En el texto que envió a Rajoy, le pide "que el pueblo de Catalunya pueda pronunciarse y pueda decidir su futuro. Todos. Democráticamente", ha dicho Mas. El 'president' ha insistido en que hace falta que este proceso tenga un acuerdo entre las dos partes.
El 'president' Mas ha detallado que la carta a Rajoy "es amable" y apuesta "por el diálogo, la negociación y el pacto" de forma que se pueda encontrar "una solución que satisfaga las aspiraciones del pueblo catalán". "Espero que sea tenida en cuenta esta actitud pacífica y constructiva", ha pedido. Mas se ha mostrado confiado que "algún día" el gobierno del Estado español "se dará cuenta que tienen que extender la mano, y facilitar que el pueblo de Catalunya pueda desarrollar sus propios proyectos".
Arrabal de la Mar en Vila-seca
Noticias relacionadasMas ha hecho estas declaraciones desde Vila-seca (Tarragonès), donde ha inaugurado el nuevo Raval de la Mar, una vía con características urbanas que ha mejorado la movilidad de los vehículos y de los peatones entre el núcleo Vila-seca y la zona de la Pineda.
Con una inversión de 25,1 millones de euros, financiada por la Diputación de Tarragona y la Generalitat, se ha urbanizado la calle Prats, con un vial específico para los vehículos pesados para facilitar la circulación al polígono químico, se ha construido una pasarela para peatones y ciclistas sobre la autovía A7 y se ha conectado con un largo carril-bici que cruza todo el Raval de la Mar hasta las playas.
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Obituario Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo de la movida madrileña
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Catalán que vas a Madrid, o eres traidor o eres facha
- Debate sobre el turismo Colau insta por carta al Gobierno central, el catalán y el puerto a limitar los cruceros
- Cuestiona al partido Terradellas deja Junts tras denunciar falta de democracia e inconcreción independentista