Una Catalunya independiente podría quedarse entre un 11% y un 20% de la deuda pública de España
Una catedrática de Hacienda Pública de la UB asegura que hay varios criterios para repartir la deuda española en caso de separación
En el mejor de los casos, unaCatalunyaindependiente se quedaría con el 11% o 12% de ladeuda pública del Estado español. Esto ocurriría si en caso de separación se decidiera repartir ladeuda en proporción al gasto que históricamenteEspaña ha hecho en Catalunya. Ésta no es la única forma de calcular la deuda que le correspondería a una Catalunya independiente: hay tres criterios, según explica la Catedrática de Hacienda Pública de la Universidad de Barcelona,Núria Bosch, en un nuevo vídeo publicado en la páginaAmbindependencia.cat.
3 criterios
"No es justo que nos tuviéramos que quedar con una deuda que ha contraído el Estado, no por haber gastado en Catalunya, sino por haberlo hecho en otros territorios", asegura Bosch. La catedrática defiende que el mejor criterio para calcular la deuda que le pertenecería a Catalunya es según el peso del gasto eninversión histórica de España, ya que: "¿Por qué nos tenemos que quedar con parte de la deuda que genera la construcción del AVE en Galicia?".
Otro criterio sería según el peso económico que tiene Catalunya. En este y en el peor de los casos, Catalunya se quedaría con el 19,5 o 20% de la deuda, es decir, el peso delPIB catalán. Finalmente, el tercer criterio que explica Núria Bosch sería el peso de la población catalana, y le correspondería un 16% de la deuda pública.
14 minutos de Déficit Fiscal
Durante el transcurso de los casi 14 minutos que dura elvídeoexplicativo, Núria Bosch explica eldéficit fiscal de Catalunya con España. La catedrática destaca que en 25 años (del 1986 al 2010) Catalunya ha aportado alEstado español unos 300.000 millones de euros, muchos más recursos de los que ha aportado laUnión Europea en el mismo período de tiempo.
Así, Bosch responde a dudas como cuál es el porcentaje de los impuestosrecaudados en Catalunya que no vuelven, si serán posibles laspensioneso cómo se financiará Catalunya en los primeros días de suindependencia.
Ambindependencia.cat
El proyecto 'Amb independència', que organiza laAssociació Catalana de Professionals, pretende analizar la viabilidad de laindependencia. Diferentes profesionales de diversos ámbitos discuten las ventajas y los inconvenientes de este escenario en formato de entrevistas audiovisuales colgadas en su página web. Los participantes en la iniciativa tienen la intención de ser un "altavoz que a través del conocimiento y el rigor, quieren contribuir en este debate".
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas