El tesón antifranquista de Aquilino
Tras la segunda guerra mundial, el PCE encomendó a 30 hombres desembarcar en Asturias para sublevar a la población y forzar la intervención aliada

Aquilino Gómez Fernández, uno de los guerrilleros que participó en el intento de invasión de España a través de Asturias / periodico
En el pequeño puerto de Lastres, en Asturias, la marea pugnaba con el 'Pourquoi-Pas?', un pesquero francés. A veces les zarandeaba cerca del espigón y otras les mandaba de vuelta a mar abierto. La nave, donde viajaban 30 milicianos del Partido Comunista de España (PCE), estaba a la deriva porque un cabo se había enganchado en la hélice. Si lograban desembarcar, propagarían una nueva guerra contra Franco. Aun así, en la madrugada del 28 de enero de 1946, el último combate por España estaba secuestrado por una cuerda suelta.
El sol levantaba, poco a poco, el velo nocturno que les había camuflado desde que zarparon de la localidad vasco-francesa de San Juan de Luz. Amanecía y solo quedaban unos minutos antes de que alguien los viese a la deriva. "La corriente nos sacaba del puerto y estábamos perdidos", narra Aquilino Gómez Fernández, uno de los últimos testigos vivos de la misión. En la bodega del pesquero viajaban escondidos los milicianos de la Agrupación Pasionaria. Eran veteranos de la guerra civil y de la resistencia en Francia. Y se habían ofrecido voluntarios para esta misión. Desde su partida, tuvieron mala mar y no habían podido desembarcar en la playa asturiana de La Isla (Colunga), su objetivo original. Los combatientes pensaron incluso en "encallar el barco en el arenal, que estaba casi desértico", explica Gómez con una lucidez magnífica a sus 98 años, en su casa de Burgos. Pero tampoco. Entonces se arriesgaron a entrar en el puerto de Lastres.
El desembarco en Asturias se había gestado como un nuevo intento por reconquistar España tras el fracaso de la invasión del Vall d¿Aran. Esta vez, el PCE no quería movilizar a su ejército (había más de 13.000 maquis en Francia), sino infiltrar a los hombres en la población para reavivar las ascuas de la guerra.
>>Lea la información completa sobre el legado de la guerrilla antifranquista en e-Periódico.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas