BARÓMETRO DE PRIMAVERA DEL GESOP
El 75% de los catalanes reclaman a Rajoy que autorice una consulta
Casi la mitad de los encuestados abogan por que el referendo se celebre aun sin permiso del Estado
La mayoría quiere votar este año y desaprueba la vía de la declaración unilateral de independencia

Barómetro de primavera del GESOP.
Los catalanes quieren votar cuanto antes, con o sin permiso del Estado, y mejor a la escocesa que a la kosovar. Según el Barómetro de Catalunya del Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para EL PERIÓDICO, casi la mitad de los encuestados reclaman un referendo, y la mayoría de ellos exigen que este se convoque aunque Mariano Rajoy no le dé su visto bueno. No obstante, tres de cada cuatro catalanes piden al presidente del Gobierno que autorice la consulta, y un porcentaje similar rechaza una declaración unilateral de independencia. Y en el dato quizá más sorprendente, la mayor parte de los sondeados prefieren no esperar al 2014 y votar este año.
La consulta tiene el aval del 69,6% de los catalanes, y el rechazo del 25,8%. El 68,2% es partidario de que la consulta se lleve a cabo aun sin permiso estatal, frente al 29% que solo la aceptaría bajo autorización de Rajoy. Un 43,3% de quienes piden una consulta desean votar ya, antes de acabar el año, aunque otro porcentaje significativo, un 39%, prefiere esperar al 2014. Solo un 14,5% aboga por retrasar la votación. Sea cuando sea, a los catalanes les agradaría que Rajoy imitase a su homólogo británico, David Cameron, y les permitiese opinar. Así se lo pide el 75%, entre los que se encuentra uno de cada cuatro votantes del PPC. Lo que no convence es el 'plan B' de declarar unilateralmente la secesión. Un 72% reprueba este mecanismo.
Noticias relacionadasComo ya ocurría en el barómetro de enero, el 'sí' a la independencia ganaría, pero sin arrasar. El 57,8% votaría a favor de un Estado catalán dentro de la UE. El 36% votaría contra la independencia. Por electorados, un dato sobresale: el 34% de los votantes del PSC avalarían el Estado propio. La victoria del 'sí' sería posible porque muchos no independentistas apoyarían la secesión, como reacción a la crisis y el maltrato fiscal. Lo prueba el hecho de que, aunque el 45% se considere independentista, son más quienes les gustaría seguir en España (50,2%). Eso explica el empate técnico entre quienes predicen que el 'sí' ganaría en la consulta (43,8%) y los que creen que, al final, se impondría el 'no' (43,5%).
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar hoy en el Vall d'Hebron
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Imputación histórica El ejército de Trump se moviliza
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 1 de abril de 2023
- Investigación abierta La justicia cita a Trump
- En el segundo programa Así han sido las actuaciones de la segunda gala de 'Tu cara me suena 10'
- El nuevo Porsche Cayenne tendrá la tecnología interior del Taycan