El Govern desautoriza al 'conseller' Gordó
El 'conseller' de Justícia apostó por condicionar la consulta a un acuerdo con el Estado
Homs sostiene que la hoja de ruta incluye el referendo legal, aunque no exista tal pacto

Germà Gordó y Francesc Homs, este enero. /
El 'conseller' de Presidència y portavoz del Govern,Francesc Homs, ha desautorizado la posición expresada este lunes por el titular de Justícia,Germà Gordó, quiencondicionó la consulta soberanista a un acuerdo con el Estadoconsulta soberanistaEstado. Homs ha asegurado que habrá tal referendo con o sin ese pacto con el Ejecutivo delPP: "El guión del Govern, la hoja de ruta, son todos los acuerdos firmados que afectan a esta cuestión: el programa electoral deCiU, el acuerdo de legislatura conERCy los dos acuerdos delParlamentsobre el derecho a decidir. Aquí es donde estamos, estábamos y de donde no nos moveremos, porque es lo que genera más consenso. La posición del Govern es esta, no otra", ha afirmado Homs, evitando referirse explícitamente a las palabras de Gordó.
Sobre la exigencia de ERC de que los cargos de CiU y del Govern sean leales al 'president',Artur Mas, y al pacto de gobernabilidad, el 'conseller' ha tratado de quitar hierro a la polémica: "Nos lo tomamos deportivamente y con la oportunidad de recordar los acuerdos de legislatura, el guion y la apuesta del Govern".
Noticias relacionadasEl Govern ha acordado este martes nuevas medidas en la senda soberanista. Por una parte, ha acordado la creación de un programa "para definir el modelo tributario propio, la aplicación y su desarrollo". También se ha acordado la memoria previa al anteproyecto de ley de servicio exterior de la Generalitat "para concretar las competencias en la acción exterior y la Unión Europea (UE) recogidas en elEstatut. Con dos objetivos, situarse en el proceso de creación de estructuras de Estado, en este caso en acción exterior, con estructuras modernas, una red exterior sostenible y un personal de primer nivel; y el compromiso del Govern para potenciar la actividad exterior de la economía como motor de crecimiento".
Oriol Pujol
Sobre la declaración del exsecretario general de CDC,Oriol Pujol, en el'caso ITV'por un presunto delito detráfico de influencias, Homs ha afirmado que espera "respeto al principio de la presunción de inocencia; no solo un respeto formal sino real, esto vale para el señor Oriol Pujol y para cualquier otro en una situación equivalente". "En este caso --ha añadido Homs-- por razones políticas y personales tengo una aproximación diferente". "El señor Pujol ya está condenado; se respeta formalmente la presunción de inocencia, pero ya está condenado", ha opinado Homs.
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Endémica de África Viruela del mono en España: Sanidad lanza una alerta tras detectar en Madrid ocho casos
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Endémica de África Viruela del mono en España: Sanidad lanza una alerta tras detectar en Madrid ocho casos
- Modelo de ciudad Comuns, PSC y ERC rechazan una consulta ciudadana sobre la 'Superilla Barcelona'
- Nuevo derecho Las bajas menstruales exigirán un diagnóstico del ginecólogo
- Guerra en Europa "Abominable, ilegal y cruel": HRW denuncia los crímenes rusos en las zonas ocupadas de Ucrania