El Govern desautoriza al 'conseller' Gordó
El 'conseller' de Justícia apostó por condicionar la consulta a un acuerdo con el Estado
Homs sostiene que la hoja de ruta incluye el referendo legal, aunque no exista tal pacto

Germà Gordó y Francesc Homs, este enero. /
El 'conseller' de Presidència y portavoz del Govern,Francesc Homs, ha desautorizado la posición expresada este lunes por el titular de Justícia,Germà Gordó, quiencondicionó la consulta soberanista a un acuerdo con el Estadoconsulta soberanistaEstado. Homs ha asegurado que habrá tal referendo con o sin ese pacto con el Ejecutivo delPP: "El guión del Govern, la hoja de ruta, son todos los acuerdos firmados que afectan a esta cuestión: el programa electoral deCiU, el acuerdo de legislatura conERCy los dos acuerdos delParlamentsobre el derecho a decidir. Aquí es donde estamos, estábamos y de donde no nos moveremos, porque es lo que genera más consenso. La posición del Govern es esta, no otra", ha afirmado Homs, evitando referirse explícitamente a las palabras de Gordó.
Sobre la exigencia de ERC de que los cargos de CiU y del Govern sean leales al 'president',Artur Mas, y al pacto de gobernabilidad, el 'conseller' ha tratado de quitar hierro a la polémica: "Nos lo tomamos deportivamente y con la oportunidad de recordar los acuerdos de legislatura, el guion y la apuesta del Govern".
Noticias relacionadasEl Govern ha acordado este martes nuevas medidas en la senda soberanista. Por una parte, ha acordado la creación de un programa "para definir el modelo tributario propio, la aplicación y su desarrollo". También se ha acordado la memoria previa al anteproyecto de ley de servicio exterior de la Generalitat "para concretar las competencias en la acción exterior y la Unión Europea (UE) recogidas en elEstatut. Con dos objetivos, situarse en el proceso de creación de estructuras de Estado, en este caso en acción exterior, con estructuras modernas, una red exterior sostenible y un personal de primer nivel; y el compromiso del Govern para potenciar la actividad exterior de la economía como motor de crecimiento".
Oriol Pujol
Sobre la declaración del exsecretario general de CDC,Oriol Pujol, en el'caso ITV'por un presunto delito detráfico de influencias, Homs ha afirmado que espera "respeto al principio de la presunción de inocencia; no solo un respeto formal sino real, esto vale para el señor Oriol Pujol y para cualquier otro en una situación equivalente". "En este caso --ha añadido Homs-- por razones políticas y personales tengo una aproximación diferente". "El señor Pujol ya está condenado; se respeta formalmente la presunción de inocencia, pero ya está condenado", ha opinado Homs.
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- Asalto en la frontera Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y centenares de heridos
- El ocaso de 100 Montaditos: cómo el gran imperio de la hostelería española terminó en rebelión
- "Acto terrorista" Dos muertos y 10 personas heridas graves en un tiroteo en un pub LGTBI de Oslo
- Ana Rosa Quintana reaparece mostrando su nueva imagen tras superar el cáncer de mama
- Los Mundiales de natación España se asegura el billete directo a cuartos tras remontar a Italia
- Millones de espectadores La Velada del Año 2 de Ibai rompe todos los récords de audiencia de Twitch
- TENIS Nadal se entrena ante la mirada de Gerard Piqué en Wimbledon
- Sumisión química Una joven denuncia que le inyectaron droga en una discoteca de Ibiza