Rubalcaba propone un "impuesto sobre la riqueza" para que "paguen más" los que más tienen
El líder del PSOE quiere revisar el sistema fiscal "todos los años" como medida para evitar el fraude
El secretario general del PSOE ha propuesto una reforma fiscal que permita recaudar 40.000 millones de euros en cinco años. /
El secretario general delPSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha propuesto la creación de un "impuesto sobre la riqueza" con el objetivo de que "los que más tienen, los más ganan y los que más heredan" sean los que "más paguen". Asimismo, ha planteado elaborar unaley fiscal"todos los años" que garantice una revisión "permanente" paraevitar el fraude a Hacienda.
En un acto en Badajoz preparatorio de la conferencia política que el partido celebrará el próximo octubre, Rubalcaba ha señalado que elsistema fiscal actual "tiene muchos agujeros" y es "injusto", por lo que el PSOE apuesta por revisarlo para que sea un modelo "justo, eficiente y transparente", y con el objetivo de que "la gente más rica pague más".
En ese sentido, el líder de los socialistas ha recordado que el patrimonio "da rendimiento todos los años", por lo que ha considerado que ese rendimiento debería incluirse en el impuesto sobre la renta, lo que "es una forma de que todo el mundo pague" y "para que los grandes patrimonios no se escapen".
Recuperar 4 puntos del PIB
El objetivo de esta propuesta "radical", ha apuntado Rubalcaba, es "recuperar cuatro puntos del PIB, unos40.000 millones de euros" al final de su puesta en marcha. La medida, ha añadido, tiene una única "restricción": "No queremos subir los impuestos de las clases medidas y los trabajadores", pero se pretende "recaudar más dinero justamente para que las clases medias y los trabajadores conserven intactos sus derechos sociales", ha aseverado.
Rubalbaca ha hecho hincapié en la necesidad de actuar contra el fraude fiscal, para lo cual hay que tener "buenas leyes", que sean "muy duras", además de contar con "muchos inspectores, y bien coordinados" con las Inspección de la Seguridad Social, la Policía y la Guardia Civil. "Hay gente que cuando sale la ley, esa misma tarde se pone a estudiar cómo la evade, por tanto cada año, el Estado tiene que reflexionar sobre qué ha pasado con lo que ha hecho, y corregir, es una batalla permanente", ha argumentado.
En este sentido, el líder socialista ha afeado al Gobierno que haya eliminado inspectores y que haya impulsado unaamnistía fiscal; una medida que ha considerado "demoledora" porque transmite a la gente el mensaje de que "no paguéis porque al final os irá mejor". A esta situación se añade, ha dicho, que "las cantidades de dinero se van fuera" y ha lamentado que en Europa haya "limbos fiscales", diferentes a los clásicos paraísos fiscales.
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- Confidencias con mantel Los restaurantes de Barcelona que recomiendan los que saben: los reyes del boca a boca
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- La intrahistoria de la despedida Jaume y Dolors, las caras tras el ‘adiós’ de L’Oncle Jack: “Lo vendemos para comprar nuestra libertad”
- Barcelona Jaume Collboni invita a John Hoffman de tapas por Nou Barris
- Estreno de cine 'TÁR', Cate Blanchett y la batuta del poder
- Por Sergi Mas El perreo, el baile que lo está petando
- Análisis Villarejo grabó su visita a Garzón donde le habló de enviar un dossier a Guatemala sobre el naviero Pérez Maura
- Centroamérica Xiomara Castro cumple un año como presidenta de Honduras sin cumplir con el campo
- A tiros Dos detenidos por asesinar a tres personas en Guatemala