Rajoy descarta que se aplique en España una medida como la de Chipre
"El problema del sector bancario chipriota es diferente al de cualquier otro país, ha sido una decisión extraordinaria y única", subraya el presidente

El jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, y el presidente francés, François Hollande, este martes en París. / periodico
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha descartado este martes que la solución aplicada por la Unión Europea para rescatar a Chipre, y que se basa en la contribución de los clientes con depósitos superiores a 100.000 euros, vaya a aplicarse en España. "El problema del sector bancario chipriota es diferente al de otro país de la Unión Europea, ha sido una decisión extraordinaria y única que se aplicará solo a Chipre", ha subrayado Rajoy en una rueda de prensa ofrecida en París junto al presidente francés, François Hollande, antes de acudir al partido de fútbol en el que se han enfrentado ambas selecciones.
A juicio del jefe del Ejecutivo español, esta polémica solución a la crisis chipriota se habría evitado de ser una realidad la unión bancaria acordada en el Consejo Europeo de junio del 2012. Hollande ha coincidido en este punto con Rajoy al afirmar que "la unión bancaria permite la garantía de los depósitos". "Es un principio esencial que permite la confianza y fundamenta la unión bancaria", ha añadido.
Pero este no ha sido el único punto de coincidencia entre ambos mandatarios, que han resaltado las "excelentes" relaciones entre los dos países vecinos. Durante su comparecencia ante los medios, han insistido en la necesidad de que la UE impulse medidas de crecimiento. En la reunión previa que han mantenido en el palacio del Elíseo, también han conversado sobre la futura línea de alta velocidad que unirá Perpiñán con Barcelona, y la colaboración en el conflicto de Mali.
Casos de corrupción
Preguntado por los casos de corrupción que afectan al PP, Rajoy ha vuelto a evitar ofrecer su valoración sobre los últimos acontecimientos, como es el caso de la imputación del extesorero Ángel Sanchís. "Ya manifesté mi posición en público pocos días después de que aparecieran algunas informaciones (cuando salieron a la luz los supuestos sobresueldos en dinero negro) y la dejé meridianamente clara", ha zanjado.
También ha criticado la campaña de 'escrache' organizada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) contra diputados del PP. "No es democrático ni es justo que se acose a personas y se les intimide en sus casas", ha afirmado el presidente del Gobierno, quien ha resaltado la necesidad de conjugar la difícil situación actual con la seguridad jurídica.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez